Tipos de actividades

Argitaratua: Saturday, 19 May 2001, 11:10 AM
Craig Chaudron

Para la planificación y realización de cualquier acción pedagógica es inevitable que el profesor plasme los objetivos de la instrucción en una secuencia de actividades y de tareas. Con referencia a la teoría e investigación histórica en la enseñanza de segundas lenguas, esta charla va a presentar un sistema de descripción de las fases de procedimiento y actividades que se pueden utilizar en el aula.

Beste eduki interesgarriak

Craig Chaudron

Investigación en el aula de L2: esquemas de observación, análisis del discurso y dimensiones de la interacción

Para entender adecuadamente los procesos de enseñanza y aprendizaje de idiomas en el aula, es preciso utilizar un esquema que incluya los factores que influyen en la actuación de los profesores y estudiantes. Además de determinar los factores externos como las características intrínsecas del alumno y del profesor, y el contexto social de la comunidad, tal esquema incluye las dimensiones de actuación e interacción/comunicación entre profesor y alumnos, y las medidas del aprendizaje de los alumnos. Según las necesidades y los propósitos de la investigación o de la observación en el aula (como para la evaluación o la formación del profesor), las particularidades de un esquema de observación y de un análisis del discurso en el aula se podrán especificar de manera bastante precisa. En esta charla, se describirán las dimensiones y los factores más relevantes a la investigación del aprendizaje en el aula, con ejemplos de distintos esquemas y medidas de interacción.
Craig Chaudron

Uso de L1 y L2 en la comunidad, el centro y el aula

En la educación bilingüe es necesario poder distinguir entre la lengua minoritaria y la lengua mayoritaria porque el éxito con la lengua meta depende del estatus social y político de la lengua maternal. La constatación normal ha sido que allá donde se dan circunstancias más positivas con respecto a la L2 (estatus alto, resultados positivos de obtención de beneficios), el estudio de una lengua extranjera debe llevarse a cabo por medio del uso exclusivo de la L2. Sin embargo, siendo inevitable el uso de la L1 no sólo por los estudiantes, sino también por el profesor, es importante saber cómo y cuándo el uso de la L1 puede aumentar el procesamiento y comprensión de la L2, además de reconocer el valor del uso de la lengua meta en contextos menos usuales. En esta lección se presentará un resumen de los factores que pueden influir en el éxito del uso de la L1 y la L2 en el aula: factores sociales en la comunidad, de programación en el contexto escolar, personales con respeto a los alumnos y pedagógicos, dentro del aula.
Craig Chaudron

Factores en la estructura de las tareas y efectos sobre la producción

A continuación, en esta lección se va a determinar las dimensiones principales que se han identificado como importantes para el empleo de tareas en el aula. Se describirán los resultados de la investigación sobre algunas dimensiones que tienen efecto directo en la producción de la L2.
Craig Chaudron

Comprensión del discurso del profesor por parte del alumno: tipos y secuencia de preguntas; las explicaciones del profesor

El discurso del profesor en el aula tiene importancia para los alumnos como modelo del uso de la L2, como impulso para activar los conocimientos del alumno y como información sobre la calidad y el progreso de las competencias que demuestran los alumnos en sus producciones de la L2. Aparte de la participación del profesor en la interacción y feedback a los alumnos, que ya se ha tratado en lecciones anteriores, el papel de las preguntas y explicaciones del profesor ha sido poco investigado en comparación con su probable importancia. En esta charla se describen algunos factores que influyen en una enseñanza eficaz a través de la secuencia de preguntas y claridad de explicaciones
craiga chaudron

Recogida de datos y análisis estadístico y cualitativo

En esta lección se presenta un esquema de las dimensiones más importantes de la metodología de la investigación en el aula. Ésta requiere una presencia larga y bien planteada por parte del investigador y de su equipo, y por eso es imprescindible que la recogida de datos se haga de manera coordinada y con conocimiento de las posibilidades de análisis que permite cada método. Se describirán las ventajas y desventajas de varios métodos.
mahai ingurua

Mesa redonda: Profesor en acción e investigación en el aula

Mesa redonda con los profesores M. Long y C. Chaudron en el marco del curso “Investigación en el aula de L2 en contextos formales de aprendizaje: resultados y aplicaciones para la práctica docente” que organizado con la colaboración del Instituto para la Euskaldunización y Alfabetización de adultos HABE está impartiendo dentro de los XX Cursos de Verano – XIII Cursos europeos de Donostia.