Bilatzailea
Bilatzailea
- Atala:
- irakasbil-kudeaketa:
- irakasbil-kudeaketa
Proyectos de observación en un centro: problemas y resultados
- Didakteka
- Sortua: 15 May 2010
- Bisitak: 5708
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
La observación de clases suele estar rodeada en nuestro contexto educativo de miedos, prejuicios y creencias que es necesario resolver con el fin de que tengan un efecto positivo en la labor docente del profesor observado. Ser capaz de tomar parte en un proyecto de este tipo implica ser consciente de las destrezas necesarias para llevarlo a cabo. En la ponencia se expondrán, además, los resultados de distintos proyectos de observación colaborativa en los Instituto Cervantes de Estambul y Londres.
El cuerpo, instrumento de vida, de comunicación y de la voz
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2012
- Bisitak: 2862
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
Los gestos, la postura, la actitud y la tonicidad son medios de expresión y comunicación de ideas, sentimientos y emociones. Todo movimiento humano tiene un propósito; y su realización contiene un significado que es interpretado o comprendido por quien lo realiza y por los otros.
Abordaremos el trabajo corporal desde diferentes ópticas: el cuerpo como instrumento de vida, el cuerpo comunicativo y el cuerpo como instrumento de la voz. Durante la sesión nos aproximaremos a estas realidades a partir de reflexiones y realizando pequeños ejercicios para observar qué relación tenemos con nuestro cuerpo, para reflexionar cómo nos presentamos a nuestros interlocutores y para sentir cómo incide el cuerpo sobre el resultado sonoro.
Instrumentos de introspección y reflexión en la formación continua
- Didakteka
- Sortua: 18 June 2010
- Bisitak: 2636
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
En esta sesión tendremos la oportunidad de conocer y analizar diversos instrumentos que propician la reflexión y que proponemos manejar en el proceso de formación continua. Entre ellos:
- la guía de autoevaluación, un soporte estructurado que propicia la reflexión crítica tras la actuación docente;
- el informe de clase, documento más elaborado que incorpora, ya, conclusiones y valoraciones tras un proceso de diálogo entre los participantes;
- las historias de vida, narración de experiencias vividas en primera persona y relacionadas con la trayectoria docente y formative;
- el portafolio docente, soporte destinado a conservar de forma organizada y estructurada aquellos documentos relevantes en la trayectoria docente y formativa.
Presentaremos, en un dosier, muestras de cada uno de los instrumentos y analizaremos, a través de ellas, los propósitos y alcances de éstos.
Procesamiento del input y producción de output
- Didakteka
- Sortua: 14 May 2004
- Bisitak: 2533
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
La AF ha dado lugar a diferentes tipos de intervención en los ámbitos del input y del output. En esta ponencia, presentaremos y comentaremos algunas de las actividades más representativas en uno y otro sentido:
1 Tratamiento del input:. actividades deductivas e inductivas de toma de conciencia gramatical (consciousness-raising activities – ATCG;) y actividades de procesamiento del input o de input estructurado (input processing activities, structured input activities - API) La ponencia aborda los principios que deben regir ese trabajo.
2 Producción de output: actividades de output estructurado (structured output activities - AOE) y las de gramatización (grammaticization activities - AG).
2016 Competencia metodológica para la enseñanza y el aprendizaje
- Didakteka
- Sortua: 3 March 2017
- Bisitak: 2335
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
15 emanaldik osatzen dute “Competencia metodológica para la enseñanza y el aprendizaje" 2016ko uda ikastaroa, HABEk eta EHUk lankidetzan eratua, eta Gabriel Díaz Maggioli, Uruguaiko Hizkuntz Politiketako koordinatzaile orokorrak eskainia.
- Atala:
- Egilea:
- Díaz Maggioli, Gabriel
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Area of knowledge:
- Didaktika
- Irakasten-arloak:
- Metodoa
- IFB zenbakia:
- 119
H09-22 Nola landu eta ebaluatu ikasleen ahozko komunikazio-gaitasuna? Euskara-ikasleen ahozko hizkuntza sekuentzia didaktikoen bidez lantzeko proposamena
- Prestakuntza-jarduerak
- Sortua: 25 April 2022
- Bisitak: 2218
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 2
Nola lantzen dugu ikasleen ahozko komunikagaitasuna ikasgelan? Emaitza hobeak lortzeko, garrantzizkoa da ikas-irakas prozesua behar bezala planifikatzea eta sistematizatzea. Ahozko ekoizpena lantzean, irizpide zehatzik gabe, sarritan ez da jakiten zer eta nola ebaluatu, eta guztia ebaluatzera jotzen da. Bestalde, ahozko ekoizpenean grabazioak erabiltzen badira, eraginkorrago balioetsi ahal izango da aurrerapena.
- Atala:
- Egilea:
- Olasagarre Mendinueta, Yolanda
- Dokumentu-mota:
- HABE & EHU Summer Courses
- Areas of knowledge:
- Ebaluazioa
- Didaktika
- Jardueraren egoera:
- Iragarpena
- Ikastaroaren antolatzaileak:
- HABE
- EHU-UPV
Qué hacemos cuando escribimos, qué hacemos para enseñar a escribir
- Didakteka
- Sortua: 20 July 2014
- Bisitak: 2135
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
Los estudios sobre la composición de textos tienen en cuenta los procesos cognitivos que se ponen en marcha al escribir, pero al mismo tiempo consideran que estos procesos están siempre situados en un contexto espacio-temporal y de un entorno socio-cultural que les da sentido. Estos estudios nos ayudan a definir las destrezas y estrategias que hemos de enseñar, así como los procedimientos metodológicos que favorezcan los aprendizajes. Estos se refieren a la gestión de las diferentes operaciones del proceso de escritura de acuerdo con los parámetros situacionales. En el modelo de secuencias didácticas se organizan los aprendizajes en torno a una práctica discursiva, lo que permite aprender a usar reflexivamente los conocimientos textuales y gramaticales de acuerdo con la tarea comunicativa que sirve de eje a la secuencia.
El podcast en la enseñanza de lenguas
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2013
- Bisitak: 2045
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
Si tenemos que definir el podcast en pocas palabras, diremos que es un archivo de audio que se puede oír o descargar de la web y que cuenta con un sistema de suscripción para recibirlo en tu ordenador cada vez que se actualiza.
Si YouTube es la televisión 2.0, el podcasting sería la radio, pero con un formato mucho más libre y accesible a todos los usuarios. El podcasting se ha convertido en una de las propuestas tecnológicas más fructíferas a la hora de producir contenido en formato de audio dentro de cualquier contexto comunicativo, por lo que se perfila también como una herramienta muy eficaz en los procesos de enseñanza y aprendizaje.