Bilatzailea
Bilatzailea
- Atala:
- irakasbil-kudeaketa:
- irakasbil-kudeaketa
Proyectos de observación en un centro: problemas y resultados
- Didakteka
- Sortua: 15 May 2010
- Bisitak: 5707
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
La observación de clases suele estar rodeada en nuestro contexto educativo de miedos, prejuicios y creencias que es necesario resolver con el fin de que tengan un efecto positivo en la labor docente del profesor observado. Ser capaz de tomar parte en un proyecto de este tipo implica ser consciente de las destrezas necesarias para llevarlo a cabo. En la ponencia se expondrán, además, los resultados de distintos proyectos de observación colaborativa en los Instituto Cervantes de Estambul y Londres.
Ikasgelan nola egin lan euskara H2 duten ikasleek euskarazko gaitasun egokia gara dezaten
- Didakteka
- Sortua: 8 November 2016
- Bisitak: 5186
- Iruzkinak: 2
- Gogokoak: 1
"Ikasgelan nola egin lan euskara H2 duten ikasleek euskarazko gaitasun egokia gara dezaten" izenburupean, Uri Ruiz Bikandiri egindako elkarrizketa egituratua duzu Berritzegune Nagusiak ekoiztutako bideo honetan.
- Atala:
- Egilea:
- Ruiz Bikandi, Uri
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- Area of knowledge:
- Didaktika
- Hizkuntza-arloa:
- Soziolinguistika
Mugikorraren erabilera pedagogikoa ikasgelan
- Didakteka
- Sortua: 16 June 2020
- Bisitak: 3527
- Iruzkinak: 1
- Gogokoak: 1
"Mugikorraren erabilera pedagogikoa ikasgelan" izan zen apirilean Maite Goñik emandako webinario baten izenburua. You Tuben dago grabaketa, Mondragon Unibertsitatearen kanalean hain zuzen. Orduan esandakoak laburbildu eta iruzkindu ditugu sarrera honetan.
- Atala:
- Egilea:
- Murua Anzola, Iñaki
- Goñi Eizmendi, Maite
- KoLaborategia
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- Post
- Area of knowledge:
- Teknologia
“Zer egiten dugu hitz egiten dugunean?”: procesos, factores y estrategias en la interacción oral en L2
- Didakteka
- Sortua: 3 December 2015
- Bisitak: 3045
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
La conferencia pretende mostrar los procesos y factores que intervienen en el desempeño de la interacción oral, con el doble objetivo de entender las dificultades que ofrece esta destreza comunicativa para los aprendices no nativos y de reflexionar sobre las estrategias que pueden ayudarles a resolverlas.
El cuerpo, instrumento de vida, de comunicación y de la voz
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2012
- Bisitak: 2862
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
Los gestos, la postura, la actitud y la tonicidad son medios de expresión y comunicación de ideas, sentimientos y emociones. Todo movimiento humano tiene un propósito; y su realización contiene un significado que es interpretado o comprendido por quien lo realiza y por los otros.
Abordaremos el trabajo corporal desde diferentes ópticas: el cuerpo como instrumento de vida, el cuerpo comunicativo y el cuerpo como instrumento de la voz. Durante la sesión nos aproximaremos a estas realidades a partir de reflexiones y realizando pequeños ejercicios para observar qué relación tenemos con nuestro cuerpo, para reflexionar cómo nos presentamos a nuestros interlocutores y para sentir cómo incide el cuerpo sobre el resultado sonoro.
Instrumentos de introspección y reflexión en la formación continua
- Didakteka
- Sortua: 18 June 2010
- Bisitak: 2633
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
En esta sesión tendremos la oportunidad de conocer y analizar diversos instrumentos que propician la reflexión y que proponemos manejar en el proceso de formación continua. Entre ellos:
- la guía de autoevaluación, un soporte estructurado que propicia la reflexión crítica tras la actuación docente;
- el informe de clase, documento más elaborado que incorpora, ya, conclusiones y valoraciones tras un proceso de diálogo entre los participantes;
- las historias de vida, narración de experiencias vividas en primera persona y relacionadas con la trayectoria docente y formative;
- el portafolio docente, soporte destinado a conservar de forma organizada y estructurada aquellos documentos relevantes en la trayectoria docente y formativa.
Presentaremos, en un dosier, muestras de cada uno de los instrumentos y analizaremos, a través de ellas, los propósitos y alcances de éstos.
La gestión de la interacción en el examen de expresión oral: papel del examinador (Elkarrekintzaren kudeaketa ahozko adierazpenaren azterketan: aztertzailearen eginkizuna)
- Didakteka
- Sortua: 9 July 2015
- Bisitak: 2584
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 1
En la conferencia se presentan los aspectos que debe tener en cuenta un examinador en una prueba certificativa a la hora de gestionar la expresión oral, de manera que la misma sea consistente y se obtenga la mayor muestra de lengua posible de cada candidato.
- Atala:
- Egilea:
- Fruns Giménez, Javier
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- Area of knowledge:
- Ebaluazioa
- Egiaztatze-arloa:
- Egiaztatze-deialdia
Procesamiento del input y producción de output
- Didakteka
- Sortua: 14 May 2004
- Bisitak: 2532
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
La AF ha dado lugar a diferentes tipos de intervención en los ámbitos del input y del output. En esta ponencia, presentaremos y comentaremos algunas de las actividades más representativas en uno y otro sentido:
1 Tratamiento del input:. actividades deductivas e inductivas de toma de conciencia gramatical (consciousness-raising activities – ATCG;) y actividades de procesamiento del input o de input estructurado (input processing activities, structured input activities - API) La ponencia aborda los principios que deben regir ese trabajo.
2 Producción de output: actividades de output estructurado (structured output activities - AOE) y las de gramatización (grammaticization activities - AG).