Bilatzailea
Bilatzailea
- Atala:
- irakasbil-kudeaketa:
- irakasbil-kudeaketa
Ikaskuntzaren ikuspegi zientifikoa
- Didakteka
- Sortua: 4 June 2020
- Bisitak: 747
- Iruzkinak: 2
- Gogokoak: 1
Héctor Ruiz Martín elkarrizketatu du Francisco Herrerak L de Lengua podcastaren 134. zenbakian. Berriki argitaratu dioten liburu bateko gaiez aritu da: zertan lagundu dezakeen ikuspegi zientifikoak ikaskuntzan eta irakaskuntzan, landu dituen kontzeptuak, zeintzuk diren funtsezko prozesuak, mito sasizientifikoei buruzko eranskina… Oinarrizko bibliografia ere gomendatu du.
- Atala:
- Egilea:
- Murua Anzola, Iñaki
- L de Lengua
- Ruiz Martín, Héctor
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- Area of knowledge:
- Psikologia
Hizkuntzak ikasteko pilula, gero eta gertuago
- Didakteka
- Sortua: 7 July 2017
- Bisitak: 709
- Iruzkinak: 1
- Gogokoak: 0
Egindako ikerketa batzuen arabera, osagai kimiko (edo pilula) baten bidez, hizkuntzak eta musika era arrakastatsuagoan ikasi ahal izango dira.
- Atala:
- Egilea:
- Perales, Josu
- Dokumentu-mota:
- Albistea
- Area of knowledge:
- Psikologia
Respiración, cuerpo y voz
- Didakteka
- Sortua: 1 July 2012
- Bisitak: 707
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Plantearemos de forma sencilla la fisiología de la respiración para comprender qué órganos y estructuras están implicados en el acto respiratorio. También el papel que tiene el control voluntario e involuntario de la respiración como base de la educación corporal.
Haremos énfasis en la percepción de la propia respiración para poder observar y distinguir cuándo estamos realizando una respiración adecuada. Aplicaremos estas observaciones a la respiración que utilizamos en la emisión de la voz y haremos hincapié en el tipo de respiración que puede llevarnos a situaciones de esfuerzo inadecuado. Realizaremos unos sencillos ejercicios para percibir, concienciar y modificar la respiración en distintas situaciones.
Voz hablada y voz cantada
- Didakteka
- Sortua: 2 July 2012
- Bisitak: 704
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
En el habla y en el canto se activa el mismo sistema fisiológico, pero generalmente es utilizado de manera distinta: por ejemplo, alargando más los sonidos y utilizando una tesitura más amplia, lo que implica un control también diferente del instrumento vocal.
Reflexionaremos sobre las características de la voz hablada y el canto; éste último, como expresión del lenguaje musical, puede servir de referente para enriquecer nuestra expresión oral. Veremos cómo un buen conocimiento de ambos registros vocales puede de ser de mucha utilidad en la comunicación educativa, y también como soporte del aprendizaje de segundas lenguas.
Recursos y estrategias para desarrollar competencias vocales y corporales del docente
- Didakteka
- Sortua: 2 July 2012
- Bisitak: 701
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Debemos tener presente que la competencia expresiva corporal se entiende como el conjunto de conocimientos acerca de uno mismo (ideas, sentimientos, emociones), de técnicas para canalizar la emocionalidad (liberar tensiones, superar miedos, aceptar el cuerpo), y de mejorar la disponibilidad corporal y comunicativa.
Así mismo, la competencia vocal comprende el conocimiento del propio sonido y de sus capacidades expresivas, además de técnicas para la emisión y proyección de la voz sin esfuerzo. Esta sesión está pensada y estructurada para realizar un repaso práctico de los distintos recursos corporales (sea de pie o sentados) y vocales (emisión, proyección y expresión de la voz). También incidiremos en aquellos aspectos básicos que han ido surgiendo a lo largo de las conferencias anteriores.
Cómo abordar un proyecto propio
- Didakteka
- Sortua: 18 May 2010
- Bisitak: 684
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
El objetivo de esta sesión-taller es iniciar un proceso de reflexión colaborativo con los profesores asistentes, de forma que estos puedan continuar después de la finalización del curso dicho proceso en sus respectivos centros educativos. En esta sesión se planteará, de forma guiada, un esbozo de proyecto de investigación en acción de acuerdo con los intereses y necesidades formativas de los asistentes. A modo de recapitulación de las diferentes sesiones, se trata esta de una sesión eminentemente práctica con objeto de que los profesores asistentes puedan trasladar los conocimientos adquiridos a sus compañeros de centro, iniciando, si así lo desean, procesos reflexivo-formativos de forma independiente.
- Atala:
- Egilea:
- Ramos, Carmen
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- Areas of knowledge:
- Didaktika
- Psikologia
La voz, esa desconocida
- Didakteka
- Sortua: 1 July 2012
- Bisitak: 633
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
La voz está íntimamente ligada a la personalidad de cada individuo, ya que es la emanación de su afectividad y de su sensibilidad, así como el reflejo de su individualidad tanto fisiológica como psicológica.
Hasta principios de la década de 1970 la voz humana era bastante poco conocida. Es importante tener conocimientos de cómo funciona (energía, vibración y amplificación), qué mecanismos fisiológicos se activan (aparato respiratorio, laringe y aparato resonador) para que la podamos usar. También, de qué manera la percibimos (escucha interna y escucha externa), qué tipo de control podemos ejercer sobre ella o qué cualidades tiene el sonido que emitimos.
Fauna y flora de los entornos virtuales
- Didakteka
- Sortua: 6 July 2012
- Bisitak: 631
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
En esta conferencia se aborda la cuestión de las dinámicas comunicativas y las relaciones interpersonales y de colaboración, simbiosis y parasitismo que se crean en cualquier grupo humano, desde las comunidades de vecinos hasta las comunidades virtuales, con el objetivo de minimizar comportamientos negativos y maximizar aquellos que contribuyan al objetivo de la comunidad.
- Atala:
- Egilea:
- Carbón, Adolfo
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- Areas of knowledge:
- Teknologia
- Psikologia