"Una introducción a la enseñanza semipresencial: cómo conectar dos mundos" web-mintegia (2. saioa)

Argitaratua: Monday, 24 February 2025, 3:28 PM
Deirdre Barry_Murphy

Mintegi honetan, jardun biko irakastereduan euskara-eskolak ematean eraginkortasunez aritzeko irizpideak eta zenbait erabilera-modu aurkezten dizkigu Deirdre Barry-Murphy irakasleak.

Mintegi honetako bigarren saioa otsailaren 18an burutu da, eta hainbat adibideren berri eduki dugu. Otsailaren 11ko lehenengo saioan aipatutako jarduerak eta baliabideak labur errepasatu ditu, hau da, irakasleentzako Toolkit edo erreminta-kaxa, batez ere, zati asinkronorako baliagarria dena. Tresna horietako batzuk honako hauek dira, besteak beste, Forum-ak, Wikiak, Interactive Hotspots edota H5Pa.

Bideo honetan, bigarren saio osoa duzue entzungai.



Jardun bikoa web-mintegia_2.saioa
0:00
0:30
Muchas gracias. Eskerrik asko. Estoy muy contenta de estar aquí hoy otra vez y voy a empezar para compartir la pantalla y después habrá tiempo otra vez como hicimos la semana pasada para hacer preguntas. Voy a hacer un breve repaso de lo que hicimos la semana pasada, pero voy a poner mi teléfono porque realmente hay cosas nuevas que me interesan muchísimo contaros, pero si que quiero hacer un mini repaso, pero muy poco ¿vale?
0:59
Como dije la semana pasada, para conectar los dos mundos con éxito o lo que consideramos nosotros en la escuela, incluye a Nuria y Susana con éxito, por lo menos lo que está funcionando, yo creo que bastante bien. Hoy mismo ha salido una clase con 15 personas y bueno, bastante bien. Noto una mejoría en las actividades que están haciendo en casa, ¿no? Como os dije la semana pasada, es un modelo concreto porque tenemos 2 horas en Moodle.
1:30
2 horas Moodle, en casa o donde sea, no tiene que ser en clase. En casa, de hecho, hay gente que viene a la escuela, a la biblioteca para usar el Wifi, pero 2 horas fuera del aula, asincrónica no tiene que conectar conmigo en directo como estamos haciendo nosotros ahora. 2 horas en clase que estuvimos hoy. Entonces 4 horas lectivas semanales tienen que entender que semanal
1:55
porque sino no se puede dejarlo acumular, no, porque si no vienes a la clase de hoy, como había una persona que lleva un mes sin venir y estaba bastante perdido, mientras que todos los demás no, no perdido a nivel de lingüístico, pero a nivel de contenido sí que estaba un poco más perdido que los demás y son 4 horas lectivas. Salió el tema la semana pasada de las tutorías. Aquí en Galicia las tutorías son voluntarias. Si tienes cuatro Grupos, tienes 1 hora de tutoría para todos tus grupos.
2:25
Normalmente piden una cita. Hoy tenía un alumno que quería que le aconsejará si debe presentarse al examen o no. Sé que Susana, cuando os habla en julio, si os apuntáis al curso, Susana sí que ha empezado a hacer un poco más de tutorías online. Yo aún no di ese paso, no sé si me va a funcionar o no, pero solo para deciros la verdad que sí, que hay gente que empieza a hacer también la parte de tutoría online, ¿no?
2:52
Ya que es un curso semi y ella me me dijo que está funcionando. Yo hago las tutorías en persona, ¿no? Y como dijimos la semana pasada es cambiar los Role's tanto del profesor como del alumno para conectar las dos clases. No para que la clase que hacen en casa solos, bueno, solos realmente no, pero asincrónica
3:15
tiene validez, les sirve de algo y conectar esa clase que hacen en casa con lo que hacen en la aula presencial y viceversa, que ven que venir a clase, no solo practicar la parte de la expresión oral, si no tiene conexión con lo que tienen que hacer en casa, no para mantener. Como dijimos la semana pasada, la esencia de la modalidad semi es crear un tipo de aula nueva, no que no es a distancia, no es presencial, es algo en el medio.
3:43
Como siempre decimos, no sé si tenéis That's English o no, y nosotros en Galicia tenemos el programa de That's English y no es That's English. No tenemos para escuelas de idiomas ni para adultos cursos de idiomas totalmente online. Eso no lo tenemos y entonces tenemos estos
4:02
cursos semis que están funcionando muy bien, la verdad, y hoy voy a repasar muy brevemente las actividades que nos funciona y después hablar de recursos, no un toolkit para profesores, sobre todo para dar vida a la parte asincrónica, donde están en casa y crear la unión entre las dos aulas. Eso es fundamental, no os hablé del fórum, que funciona muy bien, muy fácil de emplear el wiki.
4:32
Interactive Hotspots, que son parte del H5P vale base de datos que es propio de Moodle, Podcast también de Moodle y Board o Padlet. Sé que la semana pasada había una pregunta si son todas las actividades de de Moodle. En nuestro caso sí, porque es la herramienta que nos proporciona la consellería de educación aquí en Galicia. Pero yo estuve investigando durante la semana y hay otras plataformas que Blackboard
4:58
Otros  G-suit por supuesto que ofrecen el mismo tipo de de actividad. ¿No es buscar el que nos funciona y yo voy adaptando, sí, pero ya dejé de cambiar cada año qué tipo de actividad? Porque si algo funciona mejor no no romperlo. Ya os dije que el fórum es genial para empezar una discusión, una conversa online donde responden unos a otros y después traerlo a clase después.
5:27
No, y ahí ellos tienen que participar, pero nosotros también tenemos que ir preparados a la clase siguiente. Yo preparo Wooclap y ya os lo enseñé online con el Código QR, pero también es tan fácil de hacer una mini breve sesión de Questions and answer. ¿Quién dijo que de toda la vida fórum funciona muy bien? Hay varios tipos de fórum, el de Moodle funciona muy bien para nosotros. Yo siempre digo en en el fórum.
5:56
Responde esta pregunta. Pero también responde un compañero, no, para animar un poco la conversa y os repito lo que os dije la semana pasada. Yo siempre participo también, no sé si es algo muy de Galicia o pero también yo creo que en Irlanda pase y en Euskadi que la gente tiene un poco de miedo, un poco de para empezar ellos mismos la conversación. Y si el profesor está ahí y respondiendo ayuda mucho. Qué pasa si es para el martes y
6:23
mucha gente solo pone su entrada del fórum el lunes por la noche. Eso tampoco es muy recomendable. Hay que hacerles ver cuanto antes, en la semana hacemos las actividades mejor, no los Boards en Moodle funcionan genial, pero hay una alternativa muy buena que es el Padlet. ¿Muy vistoso no? Y sobre todo que pueden comentar lo que dicen los compañeros.
6:45
Wiki funciona estupendísimo está integrado en moodle. También hay otro tipo de wikis que se puede hacer sin que esté en el Moodle y sobretodo para la estructura colaborativa, porque ahora con el chat GPT.
6:59
Yo empiezo a usar más la parte de expresión escrita. La mediación escrita en el aula presencial no, porque había varios casos de gente que se fue al chat GPT. El wiki ayuda mucho también a evitar que solo copian en en chat GPT, porque si dependes de lo que escribe un compañero, estuvimos escribiendo el otro día un poema, yo se lo dije donde 1 acaba y otros siguen una frase cada 1.
7:24
O algo más fácil que decimos aquí sobre los Flight Ship Shop stores, pero siempre que tienes que responder a lo que pone un compañero y después presentar los resultados en la clase presencial. También os hablé de los Interactive Hotspots integrado en H5P porque me encanta porque funciona fuera de Moodle. ¿También tenéis Lumi?
7:51
Donde puedes descargar H5P en sí mismo. ¿Pero cree que ahora es de pago? ¿Entonces mejor en Moodle o integrado en un paquete ya de algún tipo de plataforma. Empecé el año pasado a no solo antes hacía de que ellos elegían y después venían a clase y cada 1 hablaba de lo que les daba la gana.
8:13
Ahora lo que hago es que eligen que dicen antes de qué van a hablar, porque si evitamos que hay 10 personas que escogen el mismo tema y nos acabamos todos un poco aburridos, entonces ya previamente tienen que decir qué qué presentación van a hacer ellos, que es otro Option de Moodle, que se llama escoha o Escoia en Galego Choice en inglés. ¿Y tienen que decir previamente qué presentación disculpa, qué presentación van a hacer en clase.
8:43
Una cosa de que os voy a hablar después están muy guiados todos. Ya veis que a veces para pasar a la siguiente actividad yo lo hago. Es muy fácil de hacer. Os lo podré enseñar después de que tienen que marcar ellos mismos cuando la actividad está Feito, cuando está hecho y ponen un tick, tick, tick y también muy guiado porque yo tengo clase los martes por la mañana, cierro las escorias, las
9:08
las choices antes de la clase, lo pongo muy tarde y lo puse hasta el lunes a última hora. ¿Más que nada para que las clases están un poco mejor organizados, no? Entonces, de todas las opciones que había en las interfaz de hotspots los puse aquí. ¿Y tú tuviste que elegir antes de venir a clase, cuáles quieres hacer?
9:30
No, y una vez no pongo más de 2. ¿Para qué no repetimos lo mismo? ¿No? Una vez que hay dos ya está lleno y ya no puedes elegir este opción. Entonces realmente solo te queda este pobre señor que no lo quería hacer nadie, y lo bueno es que ellos escogen su opción, pero no pueden ver.
9:48
¿Quién? ¿Quién es la otra persona que lo haya elegido? ¿Entonces llegamos a clase y yo digo, vale, pues ahora y lo presento y digo The Chefs, Inspiration quiere hablar Lara y Lupe? Pues os tenéis que poner juntos para organizar un poco el discurso betho dispute.
10:06
Debería haber puesto British Food, pero no se metió Carolina y Rosalía. Mira qué bien que elegisteis la misma opción. Ahora poneros de acuerdo, os sentáis ahí, organizáis un poco el discurso para que no repetís la misma información, da la palabra la una a la otra, hace una buena presentación y eso funciona muy bien. Da un toque de organización.
10:32
Aquí podéis ver una alumna que preparó su discurso anteriormente en en casa y lo presentan sus compañeros. Eso funciona bien, pero yo en este año prefiero que lo hacen en pareja, pero ese sí que funciona porque el Joe le está explicando, no me acuerdo cuál era su topic para para decirle la verdad, pero están todos escuchando. Yo les digo que toman nota.
10:56
Porque de lo que cuenta la compañera, aún tienen ellos que hacer una actividad de más en en casa después, y es una manera de promover la escucha activa y está. Ya veis que aquí ellos son, entonces ella está explicando lo que ella.
11:25
Y ellos están tomando notas y después van a casa y tienen dos opciones, pueden grabar un podcast sobre lo que ha dicho la compañera, van eligiendo o pueden escribir. Hoy aprendí en clase lo que dijo Carmen sobre este asunto. Muy parecido a los interactive hotspots. Tenemos base de datos que es una herramienta también de Moodle. ¿Hay otros, no os preocupéis si no tenéis Moodle, vale?
11:54
Y me encanta porque siempre promueve que el alumno esté en el centro de aprendizaje y el profesorado. Estamos en los sidelines, tanto en casa como en el como en el aula. ¿Yo cada vez intento hablar menos y que sean ellos mismos quienes se organizan, no? Cómo está el profesor como el coach, como el entrenador, porque nosotros tenemos que montar esto. Este base de datos está muy guiado, aunque para un nivel C2 está muy guiado porque yo pongo aquí los diferentes campos que ellos tienen que llenar.
12:24
Y ellos después lo van escribiendo sobre el género, área de artes, fecha de nacimiento. Y pongo si es obligatorio o no. Y después les voy dando pistas. Ellos van ahí y lo completan. Esto era sobre
12:42
figuras no tan conocidos de mujeres en la literatura, no? Y como veis aquí, como era tan guiado, solo tenía que poner film, literatura, fecha de nacimiento, un poco de su vida y su contribución a las artes. Entonces iba ahí Carmen y lo completó ella o María, y lo completó ella vino a clase y lo explicó en clase, bueno, no leyendo porque eso no me gusta. Y dice, bueno, yo hablé de no sé quién escribimos en el en el encerrado todos los nombres de sus figuras.
13:12
¿Para que después yo dije, David, cuál de esas figuras te parece más interesantes a ti de lo que comentaron tus compañeros promoviendo siempre la escucha activa no? Y David haría, bueno, pues este figura aquí Q yin y yo decía, Vale, pues ahora tú vas a casa y me grabas un podcast o me escribes un un texto sobre la persona empezando siempre sobre con yo he aprendido hoy en clase sobre Q Yun.
13:41
Gracias a la presentación de mi compañera. Es muy guiada, a lo mejor parece un poco de de de instituto no, pero de verdad que que les funciona muy bien. ¿Y aquí podéis ver que una misma actividad empezó en clase porque sacamos el tema de conocéis alguna figura femenina que no está muy conocido en El Mundo de artes? Algo muy light, vimos en un vídeo.
14:08
Fueron a casa y contribuyeron a la base de datos. Vinieron a clase, explicaron a los compañeros Quién eran y después los compañeros. Cada 1 eligieron 1 y fueron a casa a grabar un podcast sobre la figura de su compañero. Entonces ya veis ahí una misma actividad, 1-2-3 clases. Bueno, clases enteras, quiero decir, empezó en el aula
14:37
fuimos a casa, y acabo en el aula. Yo recomiendo que las explicaciones, las introducciones a las explicaciones fuera del Forum, porque eso es muy fácil. Sí que siempre empezamos nosotros en el aula y funciona muy bien. Si tenéis niveles más básicos no tiene que ser tan complicado. Este era buscando un compañero de piso que también.
15:01
Pusimos nosotros los campos antes y ellos solo tenían que completar quién era su compañero de piso ideal. ¿Llegaron al aula e intentaron ponerse de acuerdo las parejas ideales? Pues para compartir un piso basado en lo que apareció en en base de datos. Podcast funciona muy bien en mi aula, sobre todo para toque final. No de lo que.
15:28
He escuchado tomando notas de compañeros y después voy a casa y grabo un Podcast y yo siempre les pido permiso porque se puede. Si es dentro de moodle. No uso cosas fuera de moodle como Ivoox ni Spotify se puede escuchar a los compañeros. Siempre pido permiso antes. Ellos suelen estar encantados de escuchar a los compañeros, no, y es la misma cosa de sacar la información en clase, completarlo, presentarlo y luego ir a casa a grabarse.
15:58
Grabarse o también escribir. Vale, entonces esos son las actividades que mejor nos están funcionando en este momento en la escuela Susana tiene más que son sobre todo a través de H5P que funciona muy bien. Yo no lo controlo tanto como ella, pero ya os explicarán ellas, pero sí que lo recomiendo también porque es muy visual y son cosas flashCARDS y
16:27
dar la vuelta a una tarjeta que funciona genial. Pero no solo quiero hablar de herramientas, también quiero hablar de otras cosas que podemos usar. Otras herramientas, el el Toolkit para conectar los dos mundos para que ellos no se sienten solos. Y eso es fundamental, sobre todo al principio del curso. No voy a hablar un poco de un anuncio semanal,
16:51
Vídeos que ya sé que hay gente que no les gusta. A mí me funcionan muy bien, forums, pero esta vez no entre ellos, sino yo como profesora. Con ellos guiar las actividades y los módulos, tecnología de grabación de pantalla y diarios de aprendizaje. Voy, no, yo no soy muy de todos, pero os lo voy a ir explicando De todos modos.
17:14
Hoy tuve clase hoy martes y ya tengo marcado perdón en mi agenda. Mi horario es bello, donde yo conecto, aunque no estoy en directo con ellos. ¿Intento siempre conectarme en ese momento, sobre todo para que ellos para dar un poco de continuidad y estar organizado no? Y todas las semanas. El jueves mando un mensaje de varias maneras, pero una vez a la semana.
17:42
Sobre qué hemos hecho en clase para recordar a los que estaban y para los que no estaban, y para recordarles qué es lo que tienen que hacer para el martes después, entonces martes estamos en clase, jueves yo les mando el anuncio semanal y el martes después nos vemos otra vez. El anuncio semanal siempre trata lo que dije antes de lo que hicimos y lo que tenemos que hacer para situarnos. Sobre todo puedo usar.
18:11
Un foro a veces depende, depende dónde vamos y tanto en en el módulo como en el momento del año, en septiembre, octubre me achaco bastante a través de eso, no saturando. ¿No mando más de 1 a la semana, pero sí más detallado, no? ¿Y entonces al principio un foro announcement puedes escribirlo
18:35
que que mi compañera Rosa Gloria francés, mucho más de ella manda semanalmente un es un correo, realmente un anoundtment en el Forum porque no quiere mandar vídeos, lo cual yo respeto máximo. Yo mezclo para ellos también. A veces mando siempre en el fórum, a veces escribo, simplemente otras veces grabo un vídeo porque Moodle tiene integrado un vídeo donde solo aparezco yo y les digo, hola, esta semana solo va a decir Hola.
19:03
Recordáis que estamos dando turismo gent of recreation y para la semana que viene tenéis que hacer bla bla, bla. ¿Vale un vídeo en Moodle? Otras veces uso la tecnología de grabación de pantalla, sobre todo si es el principio de un módulo, el principio del curso y para situarlos. No, no hay compañeros que me dicen, bueno, hay gente que no quiere salir en la pantalla, no pasa nada porque con loom puedes quitar la pantalla.
19:34
Pero sí que funciona muy bien, no todas las semanas. No lo hago todas las semanas, sobre todo al principio o al final de un módulo para situarnos y no sustituye en ningún momento el aula presencial, pero sí ayuda muchísimo a situarnos y para mí también a conectar con ellos. Yo uso Loom que os lo quiero enseñar aquí.
20:01
Pues sí, si no lo veis, avíseme por favor y les mando este link a través del del aula presencial. ¿Lo veis? Sí.
21:05
Eso espera ahora vuelto. ¿Bueno, ya estáis viendo el el campo otra vez no? Y entonces mando este vídeo semanalmente y bueno, no, perdón, mando un mensaje todas las semanas y
21:31
¿Una vez cada 3 semanas un vídeo a través de de Loom? No, porque me funciona a mí, pero repito, mi compañera Rosa Gloria no lo hace y sus alumnos yo creo que están tan conectados como los míos. ¿Eso no es problema, vale? Pero sí, a mí me funciona bien lo de mandar un vídeo, sobre todo al principio de cada módulo y después cuando vamos acabando.
21:56
También lo uso si hay algún tema que veo que les está dando algún problemilla, por ejemplo, un wiki que no está funcionando bien o un base de datos que les está provocando problema, o mismo algún grammarpoint que puede ser un poco complicado y bueno, funciona. ¿Estoy contenta, yo creo que ellos están bien, no?
22:21
Hay varios. Yo uso loom la versión gratuita y después tengo el link y lo pongo en el mensaje semanal que les mando o el mensaje. En Moodle siempre lo hago a través de Moodle. Me funciona para el Informe Semanal para dar feedback, sobre todo cuando hacen algún tipo de expresión escrita. A veces grabo la pantalla para enseñarles sus errores. No lo hago habitualmente, no voy a mentir porque para cada módulo.
22:50
Si me tienen que entregar una expresión escrita tardaría muchísimo tiempo, pero muy de vez en cuando sí que grabo una tarea que han hecho ellos para ir explicándolo. Me han dicho que que funciona bien. Screenrec también y screenrecorder son otros que que funcionan y para explicaciones técnicas. Lo dicho, si hay problema con algún tipo de wiki con los podcast, eso sería sobre todo al inicio.
23:20
¿Del mundo semi, que es donde tiene más problemas, funciona muy bien, EH? La verdad, en nuestros cursos semis lo visteis antes que tengo varios tabs abierto para los módulos. También creamos la idea de Nuria y Susana, un tap, un apartado que se llama Station, mantenerse en contacto.
23:42
Porque vimos que el alumnado necesitaba algún sitio donde podrían decir vale para situarme, para saber dónde estamos. Voy a este Tab y ahí sé que va a haber un progreso, no, yo no, yo ya les mando el mensaje semanal, entonces yo no me mato escribiendo lo que hacemos todas las semanas. Yo tengo. ¿Hay gente que solo manda Correos, EH?
24:08
Pero yo uso este el diario the Moodle funciona bien, se edita cada semana y voy poniendo lo que hicimos y lo que tenemos que hacer, sobre todo lo que hicimos para la gente que no está asistiendo a clase. Tengo compañeras que lo reconozco aquí. Pilarbeiga que lo trabajan Mogollón, que tienen una agenda, que eso es a través de Google, que son muy bonitos. ¿Os puedo mandar el link? Pues para crearlo son gratuitos también.
24:35
Es mucho más visual, es como un un diario online, no? Ya lleva escribiendo y tiene letra muy bonita sobre lo que han hecho y y a ella le funciona muy bien y hay más gente que que lo haga. Yo cada vez menos porque veo que el que quiere saber dónde estamos lo va a leer. Igualmente en el vídeo de Loom tiene el Forum interduction, pero a ella le funciona y lo entiendo. ¿Visually es más bonito, Eh? Estos.
25:02
Diarios, el de Moodle, que ofrece moodle. ¿Ya veis que es muy texto, es bastante aburrido, pero a mí yo creo que es mantener el contacto con ellos, no? Y eso se llama ese TAP se llama Station, no sé si tenéis alguna pregunta o casi casi voy, voy a seguir y después podemos hacer las preguntas. Al final vale, es muy importante guiar las actividades.
25:31
Sobre todo en la parte que hacen en casa guiar tantas las actividades como los módulos en si no y Moodle ya sé que lo estoy promocionando mucho, pero eso que conocemos y lo que nos está funcionando, sobre todo para ocultar completar sel check, restringir no y Susana no son más majas que yo, no lo hacen yo sí, restringir o guiar, que es lo que estamos haciendo. Yo yo lo veo que restringjo para ayudar a ellos.
26:01
En todas las actividades de Moodle tú puedes restringir un poco y al principio del curso ayuda muchísimo para que ellos mismos lo vean. ¿Yo nunca abro un módulo entero porque cada módulo aquí son qué 3 semanas? Uf, si lo abro. ¿Tengo un alumno con necesidades específicos este año y me hace todo de un golpe y igual que a otros que no hacen nada, tampoco se trata de eso, no? Yo siempre le digo a David.
26:28
No te adelantes, que si no no vas a tener nada que hacer la semana que viene. Yo voy ocultando en cada módulo y lo tengo para que sea con fechas. Vale, no les dejo verlo hasta que está ese momento. Vamos poco a poco. También se puede restringir por calificación, por grupo, pero os lo voy a enseñar aquí, que se va a entender mejor.
26:52
Vale, entonces yo los voy ocultando hasta cierta fecha disponible desde el 30 de diciembre de 2024. Vale, y luego para ellos les ayudo muchísimo que lo puedan marcar como hecho o cuando yo lo corrijo. Eso es otra restricción que pongo de que lo pueden marcar para seguir otra actividad.
27:16
Y sí recomiendo no lanzar no sé cuánto tiempo es cada módulo ahí, pero para nosotros cada módulo son realmente 3 semanas. Yo los abro poco a poco porque tanto para David como para mis otros alumnos ayuda a que no está todo ahí esto, esto y esto, y cuando hay gente que me dice que soy muy estricta con esto es solo al principio de curso.
27:44
Porque qué descubrí que la gente me entrega todos los listenings están encantados de hacerlo, porque en Moodle ya se autocorrige los readings. No hay problema ninguno en que me haga los readings. ¿Dónde hay problemas? En el writings suelen entregarlo, pero noté que la oral production, que es donde se tienen que grabar, no se tiene que ver, es solo su voz.
28:09
Vi noté que había menos entregas de tarifas para oral mediation y productions. Entonces empecé a no lo hago, repito, en todos los módulos, pero sí a restringir la actividad de de writing hasta que me entregaron o hasta que me entregasen este. Y funcionó muy bien. Es un poco
28:31
estricta. Además, por mi parte hay una compañera que me dice, yo no hago eso ni de broma, si me lo quieren entregar bien, pero yo como soy así un poco mandona, sí que lo restrinjo, no en todos los módulos. ¿Eso cuando lo hice lo hice en el módulo 3, porque yo ya vi que muy bien los dos primeros módulos, pero ya poco a poco me estaban entregando menos oral production, no? Entonces dije, va, pues entonces yo no te voy a corregir el writing hasta que tú me das el oral Production.
28:57
Pero lo hice de una manera más guiada, más bonito que decir no te lo voy a corregir. Y funcionó. Sí que funcionó y eso siempre en en Moodle y funcionó muy bien y sobre todo lo de poner las fechas y de restringir las actividades y de guiarlos mucho. No se abre esa actividad hasta que pongas el tick en el otro y es fundamental lo lo o os vais a dar más sobre sonora y Susana, el feedback.
29:27
No, porque solo los vemos una vez a la semana y es muy importante que ellos en las tareas que tienen que entregar a Moodle, que que se sienten cómodos y se sienten que estamos corrigiendo, no que ponemos estupendo a todo. ¿Yo les doy bastante feedback, pero Moodle ayuda mucho en esto, EH?
29:46
Para dar feedback podemos usar una herramienta digital, una rúbrica. Ya sabéis que hay un montón de páginas que los hace Loom, como os dice antes, de vez en cuando, pero yo creo que solo una vez este curso lo hice con un writing que habían hecho una tarea de expresión escrita. Yo lo marqué con los colores y le me grabé explicándoles por qué. Yo creo que solo es necesario una vez, muy de vez en cuando. No hay que hacerlo siempre.
30:12
Las tareas de Moodle en todos los módulos hay tareas en Moodle de expresión escrita y expresión oral, código de colores. Por eso yo les recomiendo, les pido que lo suban en PDF porque puedo marcar los colores. Este es un error de gramática, etcétera. En todos los módulos tienen un producto final, una tarea final. No hacemos la introducción, presentamos los contenidos a través de los E-books.
30:41
Y después el producto final son las tareas no de expresión escrita y expresión oral, y siempre intentando aumentar, fomentar la la autonomía. Vale, aquí este sería para un task de tareas de expresión, porque los de Listening de escuchar y leer se autocorrigen. Sí que en clase, cuando acabamos un módulo lo hice hoy sin poner los nombres.
31:09
En Moodle sale un gráfico de los resultados general del Grupo y hoy, después de hacer los listenings en casa, sí que proyecte un gráfico. Os lo enseño después, vale diciendo qué notas había sacado cada no. Cada alumno disculpa una nota global para el grupo y vimos que era un listening demasiado difícil y lo hablamos y recibimos feedback. ¿Yo les voy escuchando y voy escribiendo aquí los errores, vale?
31:39
In social media, etcétera. Los errores y aquí cuando es pronunciación, lo que hago es me grabo solo con lo de audio, no con la Cámara, con el audio, solo con las palabras, y lo digo, pecific Not especific I advertising y que lo vayan me dicen que les ayuda bastante.
32:02
¿Por qué pido que después para la expresión escrita, por qué pido que me lo suban en PDF? Porque sí voy marcando los errores y pongo sobre todo comentarios. Pongo los post-its y digo, bueno David, esto lo podrías haber desarrollado un poco más. ¿Vale? Tienen su calificación y después tienen sus comentarios, no para retroalimentación.
32:28
De retroalimentación y Nuria y Susana, que son muy majas, promueven mucho el método sándwich, No? Y yo lo intento hacer también, aunque no soy tan maja de poner un comentario Times, muchas gracias por entregar la tarea. ¿Cuánto te has esforzado? Luego la parte negativa en el medio y siempre acabo con algo positivo, también para animarlos. Yo también lo hago, Eh, pero no tanto. Yo les doy mucho feedback, sobre todo en las tareas de expresión.
32:59
Vale, y antes de las conclusiones os quería enseñar si podéis esperar 1 segundo, que os voy a abrir aquí mi propio aula virtual para explicar un poco cómo los tenemos diseñados porque el diseño es fundamental y después yo tengo unas preguntas para vosotros, vale 1 segundo, solo vale.
33:24
Entonces podéis ver aquí este es el mío este año de semipresencial el mío, están aquí los participents y en este momento estamos haciendo toursome. Ya veis aquí que una cosa que cree nueva es un TAP para gramática, porque vi que es donde más estamos flojos este año extra STOP.
33:48
Stay chuns también lo tengo por ahí. Ah, lo cambié este año el nombre y es ems extrustoff, que es donde voy escribiendo lo que hacemos todas las semanas. Vale groomer extra y aquí lo que os hablé antes de vale, entonces ya lo veis aquí un mini introduction que es sobre turismo. ¿Aquí en cada módulo hay unas Questions Adams, pero a mí me hacen las preguntas en clase, Eh?
34:16
¿Learning aboutting que sería como no tenemos libro de texto, eso sería los contenidos digitales, no el libro digital, y eso está todo creado con H5P por qué? Porque es muy fácil de editar después este es un este es el e-book de este módulo. Entonces aquí es donde van haciendo sus actividades, reating, Listening, Writing, financiation y speaking.
34:45
¿Vale entonces H5P noria, Susana nos lo puede enseñar? Está genial porque es muy interactivo, aunque están en aunque están en casa no y ponemos listening sobre acentos watch de vídeo y después que tienen que hacer preguntas, responder a las preguntas, eso está todo creado con H5P los los ebooks, los contenidos, entonces siempre se trata de para ellos es muy importante que seguimos el mismo ritmo, no una introducción
35:14
Siempre en clase,
disculpa, y también en el TAP, donde estamos, en el módulo donde estamos siempre está en bowl, en ***** learning, aboudes, que sería la parte de los contenidos, el currículum, el libro. ¿Ese es el libro, Communicating and Sharing se puede poner? No me yo voy cambiando. A veces hago primero el libro y luego la parte donde se tienen que comunicar con ellos mismos. Empiezo con un missing quiz.
35:43
El glosary que funciona muy bien. Tienen que poner una palabra que hayan aprendido el Forum y aquí es el famoso base de datos. Ya veis aquí que tengo dos cosas escondidos y luego al final de cada unidad, el producto final, la tarea final sería estos, un reten, un comprensión lectora, comprensión listening. Y eso es lo que les puse hoy. ¿Y cómo lo hacen en casa?
36:13
Lo hacen en casa, no feeling the gapstar YY vamos aquí lo que proyecto después lo que hice en clase era no les enseño nunca los resultados de los compañeros. Pongo la pantalla congelada, yo lo tengo, no para ver lo que sacaron y proyectamos esto.
36:29
¿YY recibimos y lo debatimos, no? ¿Por qué os resultó tan difícil esto? ¿Qué pasó ahí? Porque solo y me dijeron que era demasiado difícil. Entonces yo ahí tengo que hablar con usted, gloria, que somos las que creamos este curso a decirle, Rosa, creo que ahí nos pasamos un poco, que es un poco difícil de más, y también el writing, el blog Post, que es donde voy a corregirlo. Yo voy ahí, ya ya veis que tengo que corregir a alguien.
36:59
Entonces este alumno que ha no vamos a ver, espera d World Surmission en PDF. ¿Siempre vale que es sobre Galicia, vale? Y entonces ponemos aquí como una ruplica, pero también yo puedo ir marcando y puede ir también dando el feedback. ¿Y solo un ejemplo, no?
37:25
¿Entonces es eso? Es como lo tenemos nosotros, organizado aquí lo que quiero volver a mi presentación y las tareas de de expresión funcionan muy bien. Y entonces entre estas actividades y estas herramientas yo creo que sí, que está funcionando bien, no, porque lo que queremos es conectar esos dos mundos sumanos a este aprendizaje nueva.
37:55
Pero colaborar en todos, no tanto en el aula presencial como en el aula virtual, reforzar siempre y ampliar los aprendizajes y da más autonomía al alumno. ¿Entonces en los niveles básicos funciona? ¿Sí que funciona, pero ahí quiero un ritmo más, más lento, no? Y yo os quería enseñar una actividad primero y después hacemos las preguntas, vale, pero sí que quiero un poco de feedback de vosotros primero
38:24
que ya sabéis que soy muy de Wooclap. Si no os importa ir a Wooclap otra vez como hicimos la semana pasada, si podéis sacar una foto puede ver si funciona. ¿Espero que sí, si no me funciona a mí me está funcionando, vale? Lo voy a ir abriendo y si no, tenéis este código aquí también que vas a Wooclap.com. Creo que es punto com y podéis poner este código.
38:54
Y esperarme ahí, vale, porque después vale, voy yo a Wooclap, vale, vais más rápidas que yo. Ya veo que hay alguna gente aún entrando donde estamos todos. Ya son dos preguntas que quiero un poco de feedback de vosotros.
39:29
Porque a lo mejor hay otras actividades en que podéis pensar vosotros. ¿Es importante diferenciar actividades con los recursos del del profesor, no? Y sobre todo, mantener contacto semanalmente con los alumnos. Susan nos va a contar que ella está haciendo. Creo que empezó a hacer tutorías online.
39:47
Yo no los voy a hacer este año, vale, porque yo creo que la esencia de semi no es eso, que a lo mejor funciona. Siempre estamos adaptando también, no, porque algo funciona una vez no significa que tenemos que seguir haciendo lo mismo. ¿Vale, entonces un poco de feedback de vosotros? Vale, y después hablamos. ¿Qué actividades usarías en cada clase, en la clase virtual, en la clase presencial y en ambos? Pero no tienen que ser los que mencioné yo, pueden ser los que mencionasteis vosotros también.
40:16
Vale, y hablamos después, clase virtual, yo siempre algún tipo de tarea de Listening, por ejemplo, lo de escuchar clase presencial, sobre todo las interacciones. Y en ambos, pues gramática a una actividad de gramática, no que destrezas que actividades usarías tu en cada clase. Leer, sí.
40:43
Los vídeos, claro, yo lo pienso a veces cuando pongo un vídeo de 4 minutos, si yo fuera el alumno estaría pensando, mira, ya me lo mandas el link y lo haga en casa. Preparar la preparación es fundamental en la clase, sí, Ah, muy interesante clase presencial, la gramática. ¿Sí, ya veis, yo puse un TAP ahora para la parte de gramática porque antes no lo hacía ahí, Eh?
41:15
¿Bueno, vais poniendo con tranquilidad, vale explicaciones de todo, sí, escribir lo de la expresión escrita, el problema es el chat GPT ahora por eso es que yo empecé, sí, ambos estoy de acuerdo porque también lo ha comentado alguno de mis compañeros es, mira, Deirdre [dirdra], si están haciendo eso se están autoengañando, no?
41:48
Me encanta. Sí, ahora hablamos de esto, sobre todo la gramática, que yo creo que es me week Point. Yo no recuerdo cómo se dice en español, aquí sí, pero bueno, my mi week point es la pronunciación, porque ellos están acostumbrados mucho al al British English y American English y a veces.
42:14
Yo llego con mi TH de Irlanda y no lo entienden, vale 10 segundos más. Si no pusisteis nada, no pasa nada, vale, es para provocar un poco de debate aquí. Entonces tenemos aquí en la clase virtual lecturas, leer podcast, ya veo, estamos muy de acuerdo aquí, que es sobre todo la parte del listening, no que se hace en casa. Yo pongo 1 de vez en cuando en el aula, más que nada porque después me quejan de que no es tan fácil.
42:43
Si escucho peor en clase que en casa, que estoy de acuerdo tareas de escritura, yo siempre lo hacía, pero el chat me está poniendo la cosa difícil. Ah, me encanta que esto va a lo de esto, analíticos de gramática. ¿Va conectado con esto? Totalmente de acuerdo. Después preguntamos al compañero que puso esto porque me parece estupendo lo nuevo en el aula presencial o la semana pasada estuve con los clips, las inversiones.
43:12
Y después que los repasen en el aula virtual. Yo creo que tenemos que pensar cuáles de esas actividades pueden hacer ellos en en en casa. ¿Y si gano yo tiempo en el aula presencial y lo más yo sobre todo los vídeos, Eh? ¿Vídeos totalmente de acuerdo y leer, porque los audios aquí mira, yo creo que estamos muy de acuerdo aquí, Eh? Y luego clase presencial, gramática, yo digo la introducción a la gramática.
43:41
Explicaciones, hablar y escribir muy bien. Estoy de acuerdo con vosotros explicar la gramática en la clase presencial y sobre todos vosotros que estáis enseñando búsqueda que la gramática es es donde van a tener más problemas y después que van a casa y cada las actividades ahí y resolvéis las dudas otra vez en la próxima clase presencial.
44:04
Aunque dicen que inglés es muy difícil, es muy difícil, no? La gramática de inglés es facilísimo que cabería aquí en este hoja. En inglés, por ejemplo, sería la pronunciación no, que es más, es donde yo más fallo. Como profesora también creo interacción oral, hacemos muchísimo en mi aula presencial. Corrección, mira muy buena idea, corrección de expresión escrita con explicaciones sobre errores y si también estamos practicando el use soft euskera, use of English.
44:33
Aclaración de dudas, mira qué bien estamos totalmente de acuerdo, veo que aquí nadie quiere hacer los textos de los Reading text en Classic. ¿Yo estoy de acuerdo, EH? Que yo que que venía para leer un texto dices tú ya lo puedo hacer en casa. Os repito un vídeo de 4 minutos sobre turismo en Euskadi, eso lo pueden ver en casa y después lo podemos comentar. ¿Yo lo pienso en ellos, llegué hasta aquí para ver un vídeo de 4 minutos, venga didra, yo quiero hablarlo, no?
45:02
Vale, estamos muy de acuerdo todos, expresión escrita, gramática, etcétera. Muy bien. ¿Ahora tengo otra pregunta, y ahora pensando en vosotros más que actividades, qué mecanismo de que os he hablado yo hoy o otros que conocéis vosotros mejor que yo? ¿Cuáles usaríais en clase para conectar los dos mundos en clase y en en casa? Yo voto para yo voy a participar, yo voto para los vídeos.
45:31
¿Pero vosotros a lo mejor tenéis otros, Eh? Ah, espera que creo que no lo estáis viendo, no espera 1 segundo, 1 segundo, vale, vale, ya estoy, ya está, lo podéis ver ahora o ya se fue. Ah, ya estáis ahí muy bien el fórum, yo voy a votar para el vídeo, ya os digo Eh, y a lo mejor vosotros tenéis alguna otra idea que yo no tengo.
45:58
¿Whatsapp, tema polémica vamos a hablar de los Whatsapp después que tiene sus plus y sus minus? Depende, yo tengo compañeros que lo usan, sobre todo con menos alumnos no que los alumnos de inglés son más. ¿Yo voto para el vídeo y es que la gente no busca, a la gente no les gusta los vídeos y yo porque yo creo que es porque como soy vaga y para escribirme yo digo, Ah, ya que grabo un vídeo no?
46:25
¿Parece parezco un teenager con los vídeos, pero bueno, un tiktok no hago Eh, pero un un Loom sí que lo hago no? ¿O sea, hay vídeos con Looms, Greenpal también conozco que me encanta fórums, son muy son, mira, yo lo hablé con mi compañera que está ahora este año en en Chicago, que crearon el curso de C Unlows de inglés y ella dice digo, Mira, probamos de todo y lo que mejor nos funciona son los fórums, EH?
46:53
Grabación de audio para la pronunciación, sobre todo funciono muy bien mandarles un audio. Yo recomiendo a través de Moodle. G suite también tiene muy bueno Blackboard, lo usamos importante, algún otro tipo de actividad.
47:10
Yo reconozco los los diarios de aprendizaje, a mí no me convencen porque creo que yo pierdo muchísimo tiempo poniendo una herramienta que ellos después no leen mucho. Creo que muchos vídeos no queréis mandar, pero yo sí. Yo creo que funciona muy bien. Realmente creo que no es tanto la herramienta que usamos, sino que lo hagamos, no que cada semana les mandamos el resumen y el adelanto. ¿Después que no lo hagan, pero por lo menos que no sea por por nosotros, vale?
47:40
No para conectar, sí, sobre todo para que ellos vean lo importante de hacer lo que hay que hacer en casa. Si estamos muy de acuerdo todos. Yo creo que en estas actividades vale, yo uso vídeo y mensajes hay que hacer, pero igual que ellos tienen que hacer su actividad semanalmente, yo creo que nosotros también. Y ahora, antes de acabar que estoy con las conclusiones, me gustaría saber si tenéis alguna pregunta antes de poner mi.
48:09
¿Ya me lo escribió un comment, ay, mira que puso, cuántas palabras son? Vuelvo aquí 1 minuto y si queréis saber algo más sobre lo que os enseñe de nuestra aula virtual o nuestra manera de hacerlo aquí en Galicia, antes de que hago la la conclusión no sé, no hay ahora si hay alguna pregunta en el chat, no les animo a que enciendan los micros y que te hagan los comentarios. Esperamos un rato a ver.
48:39
Una herramienta que funciona muy bien para conectar los dos mundos es 1 segundo lo y ahora hacéis las las preguntas, de verdad es el voy a volver aquí... Vale, es el H5P porque me gusta tanto el H5P porque es muy, es muy visual, hacen un montón de cosas, es bastante fácil de crear si ya sois expertos muy bien, sino lo que va a ofrecer Nuria y Susana también funciona muy bien.
49:08
¿Y es muy fácil también para editarlo, Eh? ¿En cada módulo nosotros tenemos un un E-book, que es como el aula virtual, no, pero bueno, también tiene algún problemilla técnico, EH? Y en cada ebook tiene su listning, su gramática, su listening, su speaking y el writing.
49:26
Y es una Ah, esto funciona muy bien, son los listenings, los audios donde donde va parando y muy guiado una pregunta después de cada 1, la la explicación de la gramática y ya lo explicamos en casa muchos juez, ya veis que hay muchísimo aquí donde pueden ellos mismos hacer donde no sabes. Bueno, voy a.
49:49
Hacer como una prueba ni ni me acuerdo ahora de las respuestas no que es Drive and drop, pero cualquiera de vosotros podéis crear esos y ahora sobre todo con el chat GPT, Escríbeme una explicación sobre la comida en Irlanda y es muy fácil de hacer. Me me hice mal todos y así pueden ver ellos las respuestas. ¿Tenéis alguna duda sobre conocéis chat GPT? Ah, no chat GPT conocemos todos H5P.
50:16
No sé si alguien ya lo conoce, que hicieron otro curso. ¿No sé si alguien se anima en el chat, Naiara, a hacer alguna pregunta, algo tampoco, no? Antes Iñaki ha hecho un comentario, pero bueno, Iñaki, si 1 es el partidario de lucha para que no hagan trampas son adultos y si lo hacen en sus problemas estoy de sí. Es lo que me dice mi compañera Iñaki, sí.
50:41
Que además son adultos y lo quieran hacer, no, no conocéis. H5P vale, pues nosotros lo tenemos, lo voy a escribir aquí. Nosotros lo tenemos integrada en el integrado en el Moodle y es facilísimo de usar. Vale, es muy fácil para crear contenidos y es, pero eso es más bien el curso que van a ofrecer Nuri y Susana en el verano, pero os invito a espera a
51:10
a conocerlo y porque también en Lumi.com... Tenéis H5P si no lo tenéis en Moodle, en Galicia lo tenemos todos para hacer para hacer lo que queramos con él experimentar 1 segundo naiara que voy a compartir porque yo creo que sí que hay interés en el en el h 5. P vale, lo que funciona muy bien es el libro interactivo dentro de H5P ese libro Interactivo (E-BOOK).
51:40
Y que puedes ir poniendo de verdad que os animo a a probar lo que es superfácil porque vas poniendo texto, vas poniendo en asterdex las respuestas, lo autocorrige y luego que puede poner las respuestas y le DAS feedback. Es superfácil de editar que es fiant request y lo que más recomiendo es el e-book.
52:07
Porque dentro del libro Interactivo tienes todas las herramientas que te ofrece el H5P que tiene una cosa que se llama Lumi y eso es bueno porque cuando voy a cualquier sitio en Irlanda y tal. Lumi tiene integrado H5P y lo puedes bajar y subir en tu aula virtual. Lumi. Educación, yo lo tengo en inglés, Eh? Me imagino que existe en español.
52:38
Nori, Susana, son las expertas. ¿Esto es que aquí pone yo lo uso gratis, Eh? ¿No me dejo usar todos nueva carpeta, bueno, ya ya lo haráis crear nuevo contenido ves y después lo puedes bajar y ponerlo en tu audio virtual porque me encanta, porque es muy fácil que te deja editar todo muy fácilmente, Eh? Y darte todos estos tipos de opciones. Un quiz.
53:05
Hotspots que os hablé antes. Preguntas verdaderas, Mac The Wears Audio y el COST Presentation que funciona genial. Dictation y es muy fácil de de editar. Yo, nosotros lo usamos bastante. Sí, sí, sí, sí os puedo presentar. Os puedo pasar la presentación sin problema ninguno. Y antes de acabar deciros aquí.
53:34
Hay muchas cosas y el H5P eso ya lo hicimos. Yo quería dejaros todos, pero os voy a presentar mi café, os voy a dejar la presentación que lo hago a través de de Álex sin problema ninguno, pero quiero que también que anotáis mi correo por si tenéis alguna duda, porque yo misma siempre voy acabando. Es dbmurphy@edu.xunta.gal, pero si ahora podemos disculpa, este es mi correo aquí.
54:02
¿Podemos pasar la presentación, verdad? Sí, sí, les pongo también el correo en el chat idioma, estamos grabando, perdona, estamos grabando, estamos grabando y les acabo de comunicar que vamos a poner a la vista la grabación para que puedan tener toda esta información. ¿Qué qué son las dudas que aún tenéis? ¿Qué os preocupa más de este mundo do mundo semi?
54:29
Nos preguntan en la escuela mis compañeros, que son un poco más dudosas. Si ayuda a reducir el nivel de abandono, yo creo que sí. Sinceramente, a ver un alumno que va abandonado, como dijo un compañero antes, son adultos y si quieren copiar igual que si van a abandonar, van a abandonar de todos modos, yo creo que sí, que ayuda a reducir un poquito la autonomía del alumno. Sí, sí, sí, sí.
54:54
Y si tienen el nivel es que ya se nota. Hay ciertos alumnos que no, no, el semi no es para ellos, no es para ellos, por mucho que necesitan la flexibilidad todo el tiempo que hay que invertir en invertir en la creación de contenidos. ¿Anne, sí, Anne, ir a investigar H5P porque entre el chat GPT y el H5P vais a ahorrar bastante tiempo, Eh? Porque no es difícil de usar el H5P.
55:24
Yo mismo voy a a chatGPT y digo, Escríbeme, un texto con cuatro parógrafos sobre la comida de Irlanda. Lo voy corrigiendo, obviamente lo copio, lo pongo en el H5P y pongo una actividad de Machine y H5P. A mí, desde luego, me ayudó a ahorrar muchísimo tiempo en la creación de los contenidos que antes usábamos. ExeLearning y Buff está bien, pero hice perder muchísimo tiempo.
55:52
Garikoitz pregunta, cómo crear un aula virtual en Moodle? En mi centro nos lo creen la administradora de Moodle. ¿Tenemos una profesora que se dedica a eso, a crearnos un curso en moodle, pero De todos modos no es difícil, Eh? Y creo que Nuria y Susana van a hablar de eso en julio en en mi, en mi centro no creen lo básico, no me ponen el nombre, pero después todos los contenidos los voy poniendo yo.
56:20
¿Pero si la administradora de moodle de nuestro centro nos lo ponen, EH?


Beste eduki interesgarriak

www.padlet.com

Padlet aplikazioaren erabilera euskara-eskoletan

Padlet online dagoen tresna edo horma-irudi bat da, eta deskargatu beharrik gabe ikasleek zernahi idatz dezakete horma horretan: beren lanak, zereginak eta, oro har, artxiboak igo. Tresna hau ideiak, argazkiak, bideoak, iritziak edota baliabideak besteekin partekatzeko erabili daiteke. Hortaz, oso tresna indartsua da elkarlanean aritzeko. Sarrera honetan, padlet aplikazioari zein erabilera eman diezaiokegun labur azaltzen da.
Deirdre Barry_Murphy

"Una introducción a la enseñanza semipresencial: cómo conectar dos mundos" web-mintegia (1. saioa)

Deirdre Barry-Murphyk web-mintegi bat eman zuen bi saiotan gaztelaniaz otsailaren 11n eta 18an HABEk antolatutako Ikastaroen barruan, “una introducción a la enseñanza semipresencial: cómo conectar dos mundos” (Jardun biko irakaskuntza: nola konektatu bi mundu).