Irakasbil
Didakteka
Alternativas en la adaptación para la clase de las descripciones gramaticales
- Atala:
- Egilea:
- Dokumentu-mota:
- Area of knowledge:
- Edukiak:
- Gaitasun linguistikoa

- Atala:
- Egilea:
- Dokumentu-mota:
- Area of knowledge:
- Edukiak:
- Gaitasun linguistikoa
- Bisitak: 1597
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Gramática y aprendizaje de lenguas: perspectivas cognitivas y aplicaciones pedagógicas ikastaroa.
Hay razones de peso a favor de la necesidad y las ventajas de una descripción gramatical de orientación cognitiva, que atienda al carácter representacional de las formas y estructuras, así como argumentos a favor del valor didáctico de las explicaciones basadas en concepciones simbólicas configuracionales de la lengua. Ahora bien, a pesar de que las ventajas expuestas sobre una perspectiva cognitivista y pragmática de la lengua se hacen evidentes, puede que no sean relevantes o den el rendimiento adecuado en relación con todas las formas y en relación con todas las situaciones de aprendizaje.
Que la aproximación cognitivista sea adecuada de por sí no significa que tenga una validez absoluta incuestionable, puesto que para el alumno intervienen otras variables distintas a la comprensión de la coherencia interna del sistema o del valor representacional de partida. El modo en que se conforma la intrincada red de relaciones entre significados y formas, el modo en que esa configuración varía o se reelabora con el tiempo o la manera en que esa configuración se reconstruye y se modifica por las condiciones de uso (como la que da lugar a la convencionalización, por razones de automatización, de significados que se generaron como derivados en principio) provocan a la larga reconversiones drásticas del sistema: procesos de lexicalización o de gramaticalización (esquematización y abstracción extrema de los significados). En ocasiones el significado de partida y el significado de llegada quedan tan alejados y su relación diluida en tantos procesos inferenciales o de extensión metafórica o metonímica del significado o mediante procesos de abstracción y esquematización tan severos que es preferible prescindir de esa vinculación por costosa o poco rentable para acceder a la función más evidente del signo, a su utilidad comunicativa, a su manejabilidad operativa.
Y es que se pueden adoptar muchas posturas para dar cuenta de un fenómeno gramatical según la naturaleza de ese fenómeno y las circunstancias de aprendizaje en las que nos encontremos. La propia naturaleza de cada forma, de cada micro-sistema, de cada estructura tratada, nos inducirá a tomar una decisión y a elegir una opción u otra, y ello después de evaluar tantos otros factores (hasta qué punto es necesario ser más o menos explícito teniendo en cuenta los ejemplos con los que se cuenta o el material gráfico usado, el nivel de los estudiantes, su estilo de aprendizaje, etc.)