Bideoteka
Bideoteka
- Atala:
- irakasbil-kudeaketa:
- irakasbil-kudeaketa
El cuerpo, instrumento de vida, de comunicación y de la voz
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2012
- Bisitak: 2791
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Los gestos, la postura, la actitud y la tonicidad son medios de expresión y comunicación de ideas, sentimientos y emociones. Todo movimiento humano tiene un propósito; y su realización contiene un significado que es interpretado o comprendido por quien lo realiza y por los otros.
Abordaremos el trabajo corporal desde diferentes ópticas: el cuerpo como instrumento de vida, el cuerpo comunicativo y el cuerpo como instrumento de la voz. Durante la sesión nos aproximaremos a estas realidades a partir de reflexiones y realizando pequeños ejercicios para observar qué relación tenemos con nuestro cuerpo, para reflexionar cómo nos presentamos a nuestros interlocutores y para sentir cómo incide el cuerpo sobre el resultado sonoro.
La actitud, eje central en las competencias vocales y corporales del docente
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2012
- Bisitak: 962
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Un concepto tan familiar como el de actitud se asocia con la postura, revela cierto estado de ánimo, expresa una reacción que parte de la totalidad afectiva y expresiva, o se relaciona con una conducta concreta.
Hablaremos de actitud corporal y de actitud vocal, ambas estrechamente relacionadas. Una actitud adecuada comporta una predisposición vital física y psíquica, y un tono corporal equilibrado, que conlleva la tensión necesaria en cada parte del cuerpo. La actitud lleva implícita una manera de disponer el cuerpo tanto interna como externamente. Observar esta disposición corporal y tomar conciencia de ello nos ayuda a conocer cómo estamos y a saber cómo podemos obtener el mejor rendimiento en la acción que realicemos.
Comunicación y lenguajes
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2012
- Bisitak: 736
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
El punto de partida es el concepto de comunicación y el papel de los cinco lenguajes básicos (verbal, musical, corporal, plástico y matemático) como canales de comunicación, a través de les cuales transmitimos la información a los receptores de nuestro mensaje.
Cada uno de estos cinco lenguajes tiene sus propias características, tiene su especificidad y actúan de manera complementaria. La importancia del lenguaje verbal en el desarrollo de la sociedad humana ha condicionado de manera extraordinaria una comprensión más profunda de los otros lenguajes, algunos de ellos descritos como “no verbales”. Reflexionaremos sobre su papel y lo haremos compaginando la teoría con ejemplos prácticos.
Integración de la dimensión digital en el Plan de Centro: hacia el currículo digital
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2013
- Bisitak: 749
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Teniendo en cuenta que la enseñanza y el aprendizaje de segundas lenguas se enmarca dentro de un contexto comunicativo, es absolutamente necesario tener en cuenta la dimensión digital y todos los aspectos sociales que acarrea el advenimiento de los nuevos usos en redes.
Estas mutaciones afectan, como no podía ser menos, de manera integral a la forma de encarar la enseñanza en un enfoque holístico, incluyendo no sólo la dimensión docente sino también la gestión, administración y evaluación del plan curricular de centro, documento en el que deben recogerse tanto las competencias básicas a desarrolar, como los objetivos, los contenidos, los procedimientos y los instrumentos evaluadores que enseñantes y aprendices deben alcanzar en un contexto enriquecido y complejo como el de la sociedad de la información.
Tareas digitales
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2013
- Bisitak: 731
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
El conjunto de herramientas digitales colaborativas de la red social tienen un encaje perfecto en el enfoque orientado a la acción que propugna el MCER (Marco común europeo de referencia para las lenguas) y, por lo tanto, también en el trabajo por tareas en el aula de lengua.
Si una tarea se define como una actividad significativa que se desarrolla de manera colaborativa y que acaba con un producto final comunicativo, podemos adaptar fácilmente este concepto a la web social. Así aparecen las tareas 2.0, es decir, aquellas que se integran en la gran conversación digital que tiene lugar en blogs, wikis y redes sociales.
El entorno Google: de la identidad digital al cloud computing
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2013
- Bisitak: 888
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
La primera llave de nuestra identidad digital es nuestro correo electrónico; y no hace tanto, la identidad digital se limitaba prácticamente a una cuenta de email y a lo que uno mismo pudiera hacer en la red, en un blog o en los comentarios.
A partir de este primer paso en la identidad, Google, el gigante de Internet, ha ido ampliando su ecosistema de trabajo, integrando en su oferta tanto herramientas de edición, como de comunicación o de gestión de la información. En esta sesión nos vamos a ocupar del sistema Google, junto a algunos otros ejemplos, como espacios para la gestión del aula en línea.
El podcast en la enseñanza de lenguas
- Didakteka
- Sortua: 26 July 2013
- Bisitak: 1926
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Si tenemos que definir el podcast en pocas palabras, diremos que es un archivo de audio que se puede oír o descargar de la web y que cuenta con un sistema de suscripción para recibirlo en tu ordenador cada vez que se actualiza.
Si YouTube es la televisión 2.0, el podcasting sería la radio, pero con un formato mucho más libre y accesible a todos los usuarios. El podcasting se ha convertido en una de las propuestas tecnológicas más fructíferas a la hora de producir contenido en formato de audio dentro de cualquier contexto comunicativo, por lo que se perfila también como una herramienta muy eficaz en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Materiales y recursos multimedia, vídeo, imágenes, presentaciones
- Didakteka
- Sortua: 25 July 2013
- Bisitak: 793
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, vídeo, etc.
También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Multimedia es, en esencia, la mezcla de diferentes formatos de información o comunicación para lograr un efecto mayor en la comprensión del mensaje. Para que una aplicación sea considerada multimedia deberá integrar por lo menos tres de estos cinco tipos de datos: texto, gráficos, imagen fija, imagen en movimiento (vídeo – animaciones) y audio (música, voz, sonidos, etc.).