1247 - El qué y el cómo: Principios metodológicos y herramientas de trabajo para incluir la mediación en mis clases y exámenes de euskera (Bitartekotza: zer eta nola. Oinarri metodologikoak eta lan-tresnak, bitartekotza klaseetan eta azterketetan txertatzeko)

Argitaratua: Monday, 24 March 2025, 10:52 AM
Adolfo Sanchez Cuadrado

Irakaslea

Adolfo Sánchez Cuadrado
 Aurkezpena

Ikastaro hau euskara-eskoletan bitartekotza nola txertatu (bai irakas-, bai ebaluazio-prozesuetan) aztertu nahi duten irakasleei dago zuzenduta, eta komunikazio-modu horrek euskararen irakaskuntzarako dituen aukerak aztertuko dira bertan. Era berean, euskara-eskoletan bitartekotza lantzen hasita dauden irakasleen gaitasun didaktikoetan ere sakondu nahi da. Ikastaroa bitartekotzaren ikas-irakas prozesuetan ardaztuko da, baita ebaluazio formatiboaren prozesuetan ere, eta EEMBaren komunikagaitasun-maila guztietan. Azkenik, bitartekotza ebaluazio-prozesu egiaztatzaileetan nola txertatu ere aztertuko da, 2024an C2 maila egiaztatzeko azterketetan txertatu baitu HABEk, eta arreta berezia jarriko da B2-C1 mailetan.  

Data

2025eko uztailaren 15etik 18ra.

Ordutegia
  • Uztailaren 15, 16 eta 18an 09:00-14:00 (15 ordu, hiru saio sinkronotan banatua).
  • Uztailaren 17an (gainerako 5 orduak asinkronoak: offline lan praktikoa)
Lekua Moodle + Zoom

Iraupena

20 ordu

Ikastaro-mota

Online

Hizkuntza

Gaztelania

Hartzaileak

Euskaltegi eta autoikaskuntza-zentroetako irakasleak eta arduradun akademikoak. Eta interesaturik dagoen oro, plaza-kopurua bete arte.

Aurrematrikula

Martxoaren 24tik apirilaren 16ra, honako formulario hau betez. 

Matrikula

Onartuak izan direnek matrikula eta ordainketa egiteko jarraibideak jasoko dituzte.

Matrikularen prezioa

57,31 €

Ikastarorako sarbidea

Behin matrikula osatuta, hemen izango duzu ikastarorako sarbidea.


Presentación curso mediación HABE 2025

0:02
Hola a todos y a todas. Soy Adolfo Sánchez cuadrado, profesor de la Universidad de Granada, y estoy aquí para en este breve vídeo contarles de forma resumida en qué consiste el próximo curso.
0:18
Que se celebrará el entre el 15 y el 18 de julio dentro del programa de formación de profesorado de euskera de HABE y que se titula El qué y el cómo de la mediación en mis clases y exámenes de euskera, si están aquí, me imagino que después que están interesados, tal vez en realizar este curso y espero resolver al las preguntas que puedan tener.
0:43
Básicamente hablando del contenido de la metodología, los objetivos que cubriremos y el desarrollo no que tendrá el curso. Como el título indica, lo que nos interesa en este curso es explorar cómo este modo de comunicación, la mediación se puede aplicar a las clases de lenguas, segundas lenguas, lenguas adicionales, en concreto del euskera.
1:12
Por lo tanto, los profesores que no tengan mucho recorrido en su aplicación podrán disfrutar del curso, pero también pretendemos avanzar en ese conocimiento, por lo tanto, los profesores docentes de euskera que ya tengan.
1:28
Cierto recorrido podrán aprovecharse del curso porque nos apoyaremos durante el mismo en su experiencia enseñando este modo de comunicación, desarrollando actividades de mediación y evaluándolas. El punto de partida fundamental será el listado de especificaciones, que es volumen complementario del marco común europeo de referencia.
1:59
Publicado por el Consejo de Europa en 2020, que ya ha sido traducido a varias lenguas, entre ellas el castellano y el euskera. Pero como decía Combinaremos estas especificaciones con la experiencia de los docentes en cuanto a la aplicación del euskera en sus en su contexto de enseñanza, los objetivos más específicos del curso por un lado será.
2:27
Conocer, desde un punto de vista más teórico, el papel que juega la mediación dentro del constructo de la de la competencia comunicativa, sobre todo en relación con los otros modos de comunicación, la comprensión, la expresión y la interacción. En ese sentido también exploraremos.
2:47
Las similitudes y diferencias entre los procesos de negociación, de significado, de construcción, de significado que se dan en las actividades interactivas para aquilatar bien, qué qué aportan las actividades de mediación como plus a las actividades de interacción en la parte más
3:11
práctica también desarrollaremos algo que a los profesores nos interesa mucho y es un listado a la lista de comprobación. Unos criterios pedagógicos claros para poder validar, desde un punto de vista metodológico, actividades de mediación. Qué criterios podemos utilizar para considerar que una actividad se puede no considerar como.
3:40
Adecuada para desarrollar este modo de comunicación o no los todos los tipos de mediación, desde la más sencilla, la mediación lingüística de tipo informativo hasta procesos de mediación más complejos, como la que tiene lugar en trabajo cooperativo, la mediación cognitiva o mediación comunicativa de tipo interlingüístico o de tipo afectivo, la dejaremos de lado.
4:07
Porque es un tema también importante, como evaluar la mediación tanto en procesos formativos como certificativos. El curso consta de 20 horas, 15 de las cuales se desarrollan de forma síncrona entre sesiones de trabajo los días 1516 y 18,1 día medio de las sesiones síncronas.
4:35
Cada sesión de 5:05 h horas de trabajo asíncrono entre la segunda y la tercera sesión, en la que los participantes realizarán una pequeña actividad de aplicación que se retomará y sobre la que se reflexionará durante la última sesión del curso y nada más espero haber dado algunas pinceladas del curso que que les pueda animar a participar en él.
5:06
Como decía, tanto si es nuevo o nueva en con la mediación en sus clases de euskera, como si tiene cierto recorrido este curso, le puede permitir completar su desarrollo profesional en este ámbito de enseñanza. Nada más. Un saludo y espero verles en en julio.