Irakasbil
Bilatzailea
Bilatzailea
- Atala:
- irakasbil-kudeaketa:
- irakasbil-kudeaketa
H288 - Formación interna y observación colaborativa
- Bideoteka
- Sortua: 15 May 2010
- Bisitak: 1334
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Pablo Martinez Gilak hitzaldi bat eman zuten euskaraz 2010ean HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "Formación interna y observación colaborativa" izenburupean.
El profesor de segundas lenguas/III. La formación continua y el desarrollo de la competencia docente - Investigación en acción ikastaroa eratu zuten EHUk eta HABEk, Donostiako XXIX. Udako Ikastaroen baitan, 2010eko ekainaren 28tik 30era bitartean.
- Atala:
- Egilea:
- Martinez Gila, Pablo
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Area of knowledge:
- Didaktika
- IFB zenbakia:
- 81 (I)
- Bideoteka:
- IFB Irakasleen formaziorako bideo-saila
H289 - Proyectos de observación en un centro: problemas y resultados
- Bideoteka
- Sortua: 15 May 2010
- Bisitak: 6048
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Pablo Martinez Gilak hitzaldi bat eman zuten euskaraz 2010ean HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "Proyectos de observación en un centro: problemas y resultados" izenburupean.
El profesor de segundas lenguas/III. La formación continua y el desarrollo de la competencia docente - Investigación en acción ikastaroa eratu zuten EHUk eta HABEk, Donostiako XXIX. Udako Ikastaroen baitan, 2010eko ekainaren 28tik 30era bitartean.
- Atala:
- Egilea:
- Martinez Gila, Pablo
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Area of knowledge:
- Didaktika
- Bideoteka:
- IFB Irakasleen formaziorako bideo-saila
H287 - La formación continua en un enfoque reflexivo
- Bideoteka
- Sortua: 15 May 2010
- Bisitak: 1704
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Nuria Sánchezek hitzaldi bat eman zuten euskaraz 2010ean HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "La formación continua en un enfoque reflexivo" izenburupean.
El profesor de segundas lenguas/III. La formación continua y el desarrollo de la competencia docente - Investigación en acción ikastaroa eratu zuten EHUk eta HABEk, Donostiako XXIX. Udako Ikastaroen baitan, 2010eko ekainaren 28tik 30era bitartean.
- Atala:
- Egilea:
- Sánchez, Nuria
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Area of knowledge:
- Didaktika
- IFB zenbakia:
- 81 (I)
- Bideoteka:
- IFB Irakasleen formaziorako bideo-saila
Manipulación operativa del modelo
- Didakteka
- Sortua: 18 May 2004
- Bisitak: 1127
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
La aplicación práctica del modelo se lleva a cabo sobre dos grandes ejes principales: el funcionamiento del mecanismo de la desactualización (que incluye la referencia al pasado y la generación discursiva de la contrafactualidad), y el funcionamiento del mecanismo de modalización (que establece las posibilidades de correspondencia modal y temporal del conjunto de formas del sistema). En estos dos ejes encajan problemas de enseñanza y aprendizaje tan primordiales como la narración (usos de los “pasados”), la suposición con Futuro y Condicional, o las correspondencias modotemporales. Las leyes expuestas en la anterior ponencia mostrarán aquí su utilidad en la asunción del verbo en español como un sistema lógico y manejable en términos de significado. Para ello se proporcionan múltiples ejemplos de instrucción y ejercitación gramatical de estos grandes temas, en diversos niveles de aprendizaje.
- Atala:
- Egilea:
- Ruiz Campillo, José Plácido - Granadako Unibertsitatea
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Areas of knowledge:
- Didaktika
- Psikologia
Desarrollo de un modelo operativo de sistema verbal
- Didakteka
- Sortua: 18 May 2004
- Bisitak: 1781
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
A partir de la admisión de la incapacidad explicativa y predictiva de una valoración temporal del morfema verbal, se establecen los fundamentos cognitivos (basados en las condiciones de percepción del espacio y la experiencia) que autoricen una valoración radicalmente espacial del sistema. Se desarrolla así un constructo lógico que muestra su capacidad explicativa a través de tres leyes de gestión del modelo: dos leyes de correspondencia temporal y modal (LCV y LCH), y una ley de generación discursiva de la contrafactualidad (LSD).
- Atala:
- Egilea:
- Ruiz Campillo, José Plácido - Granadako Unibertsitatea
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Areas of knowledge:
- Didaktika
- Psikologia
Fundamentos cognitivos de una gramática operativa
- Didakteka
- Sortua: 18 May 2004
- Bisitak: 1880
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Seis prinicipios fundamentales de la concepción cognitiva del lenguaje sirven al propósito de una valoración operativa del significado gramatical: experiencialismo, lógica natural, motivación de la forma, prevalencia del significado y del uso, y carácter composicional de la representación lingüística. La naturaleza representacional del lenguaje hace que sus estructuras semánticas obedezcan de una manera radical a las condiciones de percepción física del mundo a las que está sometido el hablante. Con ello, tanto el análisis como el aprendizaje de una lengua que tenga en cuenta esta circunstancia experiencial, ganará en capacidad explicativa y predictiva. Este propio carácter experiencial permite una comprensión lógica de la representación lingüística, una lógica, digamos, “natural”, frente al tradicional recurso a la lógica formal o proposicional que tan a menudo se muestra incapaz de explicar la creación de significado. Sobre la misma base experiencial, la forma y la estructura lingüística puede verse fácilmente motivada, hecho que aporta una extraordinaria vía de enseñanza y aprendizaje significativo, frente al demasiado frecuente aprendizaje memorístico y basado en listas. Pero detrás de todo esto hay un convencimiento básico y radical: el hecho de que la gramática no opera sobre formas, sino significados. Solo este principio es ya capaz de multiplicar la operatividad de las reglas tradicionales, y, mucho más interesante, posibilitar un nuevo estilo de regulación (o “legislación”) de la gramática que se muestre más comprensible y extensible para el aprendiz. Por su parte, a la prevalencia del significado hay que añadir la prevalencia del uso: un punto de vista cognitivo exige considerar que la gramática está en todas las manifestaciones de la lengua, no solo en las consideradas “correctas” o “normativas”, sino también, y muy especialmente, en las consideradas “desviadas” o “excepcionales”, ya que estas ofrecen a menudo mucha más información e intuiciones acerca del auténtico funcionamiento del lenguaje que las consideradas “canónicas”. Por último, confiar en el carácter composicional del lenguaje abre un camino extraordinariamente productivo en la descripción e instrucción gramatical, desde el momento en que es la condición inexcusable de una valoración operativa de la forma que muestre capacidades de extensión.
- Atala:
- Egilea:
- Ruiz Campillo, José Plácido - Granadako Unibertsitatea
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Area of knowledge:
- Didaktika
Gramatika lantzen helduentzako euskararen irakaskuntzan: lau estrategia didaktiko
- Didakteka
- Sortua: 18 May 2004
- Bisitak: 861
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Azken urteotan, helduen euskalduntze-alfabetatzearen esparruan, aldabide nabarmena egin dugu. Laurogeigarren hamarkadaren hasieran, Eusko Jaurlaritzak prozesu hori abian jarri zuenean, honakoa izan genuen erronka nagusi: gramatika formalean ardaztutako irakas-ereduen mugak gainditzea eta geure praktikan txertatzea “gaitasuna”, “elkarreragina”, “estrategiak”, “diskurtsoa”... bezalako ideiak. Eta irakasbidea aldatu ahala, gauzak beste modu batera ulertzen hasi gara: gramatika lantzeko garai bateko moldeak ez direla erraz bateratzen komunikazioan ardaztutako eredu berriekin; eta ohartzen hasi gara, nolabait, gramatika eskuratzea uste baino prozesu korapilotsuagoa dela.
Hizlariak ikuspegi-aldaketa hainbat ardatzen inguruan eman dela azalduko du; baita bi korapilo ere, ikaskuntzaren alderdi psikologikoari lotuak: gramatika modu eraginkorrean ikasteko baldintzekin zerikusia duena, lehena; eta formari arreta jartzeak gaitasunaren garapenean duen ustezko ekarpenarekin zerikusia duena, bigarrena. Eta azalpen hori egin ondoren, gramatika ikasteko ataza-ereduak izango ditu aztergai: input-ari begirakoak, output-era bideratutakoak, birformulazio-atazak eta gramatikaren ikaskuntza espliziturako atazak. Azkenik, amaiera emango dio saioari, eredu bateratzaile baten inguruko gogoeta batzuk eginez.
- Atala:
- Egilea:
- Ezeiza Ramos, Joseba
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Area of knowledge:
- Didaktika
- Edukiak:
- Gaitasun linguistikoa
Hablar como tarea cognitiva compleja. El lugar de la gramática en el conocimiento lingüístico
- Didakteka
- Sortua: 15 May 2004
- Bisitak: 1410
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Tomar decisiones sobre la forma de abordar la enseñanza de una segunda lengua dependerá decisivamente de la concepción que tengamos del objeto de aprendizaje. En esta sesión se considerarán las consecuencias pedagógicas generales que se derivan de una determinada forma de concebir el conocimiento lingüístico. En particular, se incide sobre el papel que puede ocupar la enseñanza de la gramática si se parte de una idea del lenguaje donde se haga hincapié en su naturaleza cognitiva compleja y en su carácter procedimental u operativo.
- Atala:
- Egilea:
- Castañeda Castro, Alejandro - Granadako Unibertsitatea
- Dokumentu-mota:
- Bideoa / Entzungaia
- HABE & EHU Summer Courses
- Area of knowledge:
- Didaktika
- Edukiak:
- Gaitasun linguistikoa