Irakasbil
Didakteka
1246 – La enseñanza semipresencial: un mundo de oportunidades (Jardun biko irakaskuntza: aukerez betetako mundua)
Argitaratua: Monday, 24 March 2025, 10:51 AM
- Atalak:
- Egilea:
- Area of knowledge:
- Jarduera motak:
- Jardun bikoa
- Irakasten-arloak:
- Moodle trikimailuak
- Jardueraren antolatzailea:
- HABE

- Atalak:
- Egilea:
- Area of knowledge:
- Jarduera motak:
- Jardun bikoa
- Irakasten-arloak:
- Moodle trikimailuak
- Jardueraren antolatzailea:
- HABE
- Bisitak: 456
- Iruzkinak: 0
- Gogokoak: 0
Irakasleak | Susana Aldao Linares eta Nuria P. Calvo Blanco | |
Aurkezpena | Ikastaro honetan, Moodle ikasgelari ahalik eta etekin handiena nola atera ikusiko dugu: modu praktiko eta progresiboan, eta jardun biko eredurako hizkuntza-ikastaro erakargarri eta dinamiko bat diseinatzen joango gara. Alderdi asinkronoa (Moodle gelan dagoena) eta alde sinkronoa (aurrez aurreko gelan) hizkuntzen irakaskuntzan nola konbinatu ikasiko dugu adibide praktikoekin. | |
Data |
| |
Ordutegia |
| |
Lekua | ||
Iraupena |
20 ordu | |
Ikastaro-mota |
Jardun bikoa | |
Hizkuntza |
Gaztelania | |
Hartzaileak |
Euskaltegi eta autoikaskuntza-zentroetako irakasleak eta arduradun akademikoak. Eta interesaturik dagoen oro, plaza-kopurua bete arte. | |
Aurrematrikula |
Martxoaren 24tik apirilaren 16ra, honako formulario hau betez. | |
Matrikula | Onartuak izan direnek matrikula eta ordainketa egiteko jarraibideak jasoko dituzte. | |
Matrikularen prezioa |
57,31 € | |
Ikastarorako sarbidea |
Behin matrikula osatuta, hemen izango duzu ikastarorako sarbidea. |
Aurkezpen-bideoa_La enseñanza semipresencial
0:01
¿Hola, qué tal? Mi nombre es Susana Aldaur Linares. Hola, yo soy Nuria Calvo
blanco y venimos a presentaros este curso la enseñanza semipresencial, un mundo
de oportunidades que tendrá lugar en Bilbao el 7, 8 y 9 de julio. Así que ya
sabéis animaros a venir y además os vamos a explicar ahora un poquito en qué va
a consistir el curso. Pues estos son los contenidos.
0:28
Vamos a explicar o presentar las ventajas y los retos de la modalidad
semipresencial. Veremos también cómo sacarle el máximo partido al aula virtual
que va a ser en Moodle. Y también muy importante aprender a diseñar recursos
propios con H5P que está integrada dentro de Moodle. Pues bien, la enseñanza
semipresencial nos permite flexibilizar.
0:55
El aprendizaje muy importante también nos permite motivar a continuar o retomar
el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Y, por supuesto, responde a las
necesidades del alumnado a tener una enseñanza flexible, que es una demanda
muy, muy, muy actual. Es fundamental para la enseñanza de adultos. Los
objetivos específicos son conocer y utilizar diferentes recursos y dinámicas.
1:22
¿Para optimizar esta enseñanza que está dirigida, como decimos, a las personas
adultas, crearemos un curso de muestra en pero un curso pequeñito, EH? Para en
el que dinamizaremos la interacción, promoveremos actividades de carácter
colaborativo y también intentaremos o os enseñaremos cómo fomentar la autonomía
del alumnado, muy importante también para que esta modalidad tenga éxito.
1:49
Veremos actividades diseñadas en Moodle, como por ejemplo son los Wikis o los
tableros que son muy visuales, como gestionar audio y vídeo, y también como no
presentar de manera visual el vocabulario o ideas en brainstormings con mapas
mentales. Cómo colaborar con bases de datos o foros.
2:11
¿Y eso no es todo, porque también veremos un muy brevemente el marco teórico
que es el diseño instruccional, pero muy brevemente, Eh? Muy brevemente, porque
enseguida nos pondremos manos a la obra. El curso es fundamentalmente práctico.
Veremos también actividades creadas con el recurso H5P como os decíamos
antes, entonces aquí os tenéis un vídeo de muestra de actividades que se pueden
hacer con H5P, por ejemplo.
2:40
Hemos visto, estamos viendo un libro interactivo y aquí hay un vídeo
interactivo. O también tenemos actividades como estas en las que tiramos algo
encima de otra cosa, que son muy buenas, por ejemplo, para presentar
vocabulario. También juegos de memoria en el que podemos jugar aprendiendo el
vocabulario y escuchar. Por ejemplo, para el aula de idiomas es muy atractivo y
muy interesante.
3:07
Tenemos también actividades como estas, que se llama Hotspot, donde podemos en
este caso presentar el vocabulario con texto y audio, y eso en la enseñanza de
idiomas es fundamental y lo combinamos con estas tarjetas de diálogo en las que
también presentamos con imagen, texto y audio. ¿Y permite que el alumno se
autocorrija esa ese fomento de la autonomía del alumnado entonces?
3:36
Pinta bien, no vamos a tener ya os avisamos, una pequeña tarea final en la que
tendremos que emplear todas las actividades de lengua, porque ese módulo tiene
una tarea final y para ir a esa tarea final tiene que haber un hilo conductor y
esperamos que las actividades sean variadas porque tenemos que motivar y
enganchar en el aprendizaje. No nos podemos olvidar de los ejercicios
colaborativos.
4:04
Y tener también actividades de progreso para ver cómo el alumnado va mejorando.
Y por último, para el que quiera, porque siempre hay diferentes ritmos y
diferentes ritmos de aprendizaje y necesidades del alumnado. Incluso podemos
añadir actividades extra para el que quiera más, pues esta es es todo lo que os
queríamos comentar. Os animamos a que os matriculéis en este curso para vernos
en Bilbao de forma presencial los días.
4:32
78 y 9 de julio. Así que animaos que seguro que aprenderemos mucho. Nos vemos
en Bilbao, Chao, Chao.
Show comments