
En una época de recursos decrecientes y creciente demanda de responsabilidad pública, incluida el área de educación, crece la importancia de estudios cuidadosos de las necesidades de los alumnos como requisito para el diseño efectivo de cursos de lenguas extranjeras o segundo idioma. La identificación de necesidades actuales y (especialmente) futuras, definidas desde el punto de vista de tareas destino (target tasks), para niños en edad escolar es difícil pero no imposible. Sin embargo, la teoría y práctica de análisis de necesidades está cambiando según los educadores responden a los cambios en la teoría y los descubrimientos de las investigaciones en Adquisición de segundas lenguas y diseño de programas para segundos idiomas. En la sesión, se presentan varios resúmenes y evaluaciones de (a) fuentes de información para un análisis de necesidades (bibliografía publicada y sin publicar, los alumnos, lingüistas, expertos del área, fuentes trianguladas), (b) métodos para obtener la información (la intuición de expertos y no expertos, entrevistas, cuestionarios, encuestas, auditorías de lenguaje, observaciones por participantes y no participantes, métodos etnográficos, diarios y cuadernos, indicadores de competencia y capacidad en el idioma y (c) combinación de fuentes y métodos. Estas tres áreas se consideran según su potencial como posibles opciones para obtener información fidedigna, válida y utilizable sobre el lenguaje y las tareas que se necesitan para funcionar con éxito dentro del dominio del discurso nativo (académico, ocupacional, vocacional, etc.).