H372 - Comunicación real y aprendizaje significativo

Publicado: sábado, 19 de julio de 2014, 16:25
DVD 104 (I)

F. Javier Villatorok eta Lola Torresek hitzaldi bat eman zuten gaztelaniaz 2014an HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "Comunicación real y aprendizaje significativo" izenburupean. El profesor de segundas lenguas/ VII. Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje - (II) Aprendizaje en la red y redes de aprendizaje ikastaroa eratu zuten EHUk eta HABEk Donostiako XXXIII. Udako Ikastaroen baitan, 2014ko uztailaren 16tik 18ra bitartean.

El aprendizaje significativo es una teoría del aprendizaje elaborada por el teórico norteamericano David Ausubel, dentro del marco de la psicología constructivista. En este tipo de aprendizaje, el estudiante relaciona  la nueva información con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.
El aprendizaje significativo, por lo que tiene de asunción continua de nuevos conceptos, encuentra por lo tanto su mejor apoyo en la elaboración experiencial  del conocimiento, antes que en la memorización teórica. En el aprendizaje de lenguas, por lo tanto, serán de especial importancia la elaboración de actividades significativas en contextos reales de comunicación, promoviendo con ello la práctica reflexiva.
En esta sesión conectaremos el aprendizaje significativo con la necesidad de crear actividades y tareas significativas en el aula digital de segundas lenguas.

Bideo honetan, hitzaldi osoa duzue entzungai.

HABE Liburutegia


Otros contenidos interesantes

Torres, Villatoro

H373 - La gestión de la identidad digital en redes profesionales

F. Javier Villatorok eta Lola Torresek hitzaldi bat eman zuten gaztelaniaz 2013n HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "La gestión de la identidad digital en redes profesionales" izenburupean. En el contexto de la web social, los usuarios participan, se expresan y comunican, pasando de ser consumidores pasivos a ser productores y difusores de contenidos. Esta posibilidad de tener presencia y de convertirnos en actores de lo que sucede en Internet nos dota de una serie de atributos que definen nuestra identidad digital, entendida como el conjunto de lo que hacemos, decimos y compartimos en la Red junto a lo que otros dicen o comparten sobre nosotros. Nuestro entorno es cada vez más digital y genera cada día más datos y opiniones sobre todo, incluido en muchas ocasiones opiniones y datos sobre nosotros. Ya no se trata de si estamos más o menos activos en la red o si tenemos o no perfiles abiertos en las redes sociales. Queramos o no, y salvo raras excepciones, todos estamos de una u otra manera en la red y en las redes. Todos tenemos, a veces sin ser conscientes, una huella digital. Todos tenemos, en el fondo, una identidad digital. En este taller trataremos la presencia en la Red de los estudiantes de lenguas como agentes sociales (de acuerdo a su descripción en el MCER) e incidiremos especialmente en su gestión en redes profesionales (o en redes generales con este fin) en la lengua meta. Bideo honetan, hitzaldi osoa duzue entzungai.
Torres, Villatoro

Lifelong learning: hacia un aprendizaje para toda la vida

En la presente sesión hablaremos brevemente, como colofón a las jornadas, del concepto de lifelong learning y su relación con el aprendizaje y enseñanza de lenguas. Veremos ejemplos de aprendizaje de lenguas, formación docente e investigación para toda la vida. Servirá de resumen para todas las sesiones anteriores, ya que en ella trataremos de sintetizar lo tratado en el resto del curso.
DVD 104(II)

H374 - Introducción al conectivismo

F. Javier Villatorok eta Lola Torresek hitzaldi bat eman zuten gaztelaniaz 2013n HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "Introducción al conectivismo" izenburupean. Bideo honetan, hitzaldi osoa duzue entzungai.
DVD 104 (II)

H367 - La evolución de la red y sus implicaciones en el aprendizaje

F. Javier Villatorok eta Lola Torresek hitzaldi bat eman zuten gaztelaniaz 2014an HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "La evolución de la red y sus implicaciones en el aprendizaje" izenburupean. El profesor de segundas lenguas/ VII. Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje - (II) Aprendizaje en la red y redes de aprendizaje ikastaroa eratu zuten EHUk eta HABEk Donostiako XXXIII. Udako Ikastaroen baitan, 2014ko uztailaren 16tik 18ra bitartean. Bideo honetan, hitzaldi osoa duzue entzungai.
DVD 104 (I)

H368 - Las competencias digitales del alumnado

F. Javier Villatorok eta Lola Torresek hitzaldi bat eman zuten gaztelaniaz 2014an HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "Las competencias digitales del alumnado" izenburupean. El profesor de segundas lenguas/ VII. Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje - (II) Aprendizaje en la red y redes de aprendizaje ikastaroa eratu zuten EHUk eta HABEk Donostiako XXXIII. Udako Ikastaroen baitan, 2014ko uztailaren 16tik 18ra bitartean. Bideo honetan, hitzaldi osoa duzue entzungai.
DVD 104 (I)

H369 - Aprender a aprender: el aprendizaje autónomo y colaborativo

F. Javier Villatorok eta Lola Torresek hitzaldi bat eman zuten gaztelaniaz 2013n HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "Aprender a aprender: el aprendizaje autónomo y colaborativo" izenburupean. Bideo honetan, hitzaldi osoa duzue entzungai.
DVD 104 (I)

H371 - PLE y PLN: creación y gestión de espacios y redes personales de aprendizaje

F. Javier Villatorok eta Lola Torresek hitzaldi bat eman zuten gaztelaniaz 2013n HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "PLE y PLN: creación y gestión de espacios y redes personales de aprendizaje" izenburupean. Bideo honetan, hitzaldi osoa duzue entzungai.
DVD 104 (I)

H370 - El portafolio electrónico de lenguas (ePortfolio)

F. Javier Villatorok eta Lola Torresek hitzaldi bat eman zuten gaztelaniaz 2013n HABEk EHUrekin batera antolatutako Ikastaroen barruan, "El portafolio electrónico de lenguas (ePortfolio)" izenburupean. Bideo honetan, hitzaldi osoa duzue entzungai.